Terreno hostil. La ciudad de México a través de los ojos decadentes
- Título(s)
- Título
- Terreno hostil. La ciudad de México a través de los ojos decadentes
- Diario de Campo. Cultura urbana en el siglo XX N°. 13 Nueva época Año 3 (2013) julio-septiembre
- Referencias:
- Acevedo Escobedo, Antonio, La ciudad de México en la novela, México, DDF, 1973.
- Argüello H., Santiago, “Viaje al país de la decadencia”, en Revista Moderna. Arte y Ciencia, ed. facsimilar, 6 vols., México, Dirección de Literatura-Coordinación de Difusión Cultural-UNAM, 1987 [1902].
- Arróniz, Marcos, Manual del viajero mexicano, ed. facsimilar, México, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, 1996 [1852].
- Benítez, Fernando, La ciudad de México, 1325-1982, México, Salvat, vol. 2, 1982.Gutiérrez Nájera, Manuel, Los imprescindibles, México, Cal y Arena, 1996 [1883].
- Orozco y Berra, Manuel y José María Lafragua, La ciudad de México, México, Porrúa (Sepan cuántos...), 1998 [1856].
- Ortiz, Tadeo, México considerado como nación independiente y libre, Guadalajara, Instituto Tecnológico de Guadalajara, vol. 2, 1952 [1832].
- Rebolledo, Efrén, Obras completas, México, Bellas Artes, 1968.Revista Moderna. Arte y Ciencia, ed. facsimilar, 6 vols., México, Dirección de Literatura-Coordinación de Difusión Cultural-UNAM, 1987 [1902].
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Mariano Leyva
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_19990101-000000:13_62_854
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Terreno hostil. La ciudad de México a través de los ojos decadentes
- Diario de Campo. Cultura urbana en el siglo XX N°. 13 Nueva época Año 3 (2013) julio-septiembre
- Referencias:
- Acevedo Escobedo, Antonio, La ciudad de México en la novela, México, DDF, 1973.
- Argüello H., Santiago, “Viaje al país de la decadencia”, en Revista Moderna. Arte y Ciencia, ed. facsimilar, 6 vols., México, Dirección de Literatura-Coordinación de Difusión Cultural-UNAM, 1987 [1902].
- Arróniz, Marcos, Manual del viajero mexicano, ed. facsimilar, México, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora, 1996 [1852].
- Benítez, Fernando, La ciudad de México, 1325-1982, México, Salvat, vol. 2, 1982.Gutiérrez Nájera, Manuel, Los imprescindibles, México, Cal y Arena, 1996 [1883].
- Orozco y Berra, Manuel y José María Lafragua, La ciudad de México, México, Porrúa (Sepan cuántos...), 1998 [1856].
- Ortiz, Tadeo, México considerado como nación independiente y libre, Guadalajara, Instituto Tecnológico de Guadalajara, vol. 2, 1952 [1832].
- Rebolledo, Efrén, Obras completas, México, Bellas Artes, 1968.Revista Moderna. Arte y Ciencia, ed. facsimilar, 6 vols., México, Dirección de Literatura-Coordinación de Difusión Cultural-UNAM, 1987 [1902].
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Mariano Leyva
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_19990101-000000:13_62_854
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Diario de Campo
- Número de revista Diario de Campo. Cultura urbana del siglo XX Num. 13 Nueva época Año 3 (2013) julio-septiembre
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui