Influencias precolombinas en la distribución y desarrollo de la primera arquitectura colonial en el centro de Chiapas.


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Influencias precolombinas en la distribución y desarrollo de la primera arquitectura colonial en el centro de Chiapas.
    Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 55 Tomo I (1977) Octava Época (1977)

    Referencias:
    Adams, Robert M. 1970 Patrones de cambio de la organización territorial Ensayos de Antropología en la Zona Central de Chiapas. Instituto Nacional Indigenista. México, D.F.
    Boletín. 1957 Historia breve de la Fundación del Colegio de la Compañía de Jesús de Ciudad Real de Chiapas. Boletín del Archivo General de la Nación. Tomo XXVIII No. 3. México, D.F.
    Borhegyi, Stephan F. de. 1956 Settlement Patterns in the Guatemala Highlands: Past and Present. Prehistoric Settlement Patterns in the New World. Viking Fund Publications in Anthropology, No. 23. New York.
    Burgoa, Fray Francisco de. 1934 Palestra Historial': Archivo General de la Nación, Vol. XXIV. México, D.F.
    Braunfels, Wolfgang. 1975 La Arquitectura Monástica en Occidente. Barral Editores. Barcelona.
    Cámara Barbachano, Fernando. 1966 Persistencia y cambio Cultural entre los Tzeltales de los Altos de Chiapas. Acta Anthropologica, Segunda época, Vol. III, No. 1, E.N.A.H. México, D.F.
    CETENAL. 1970 Carta de Climas Tuxtla Gutiérrez 15A-VII. Comisión de Estudios del Territorio Nacional. México, D.F.
    Coe, Michael D. 1963 Cultural Development in Southeastern Mesoamerica. Aboriginal Cultural Development in Latin, America: An interpretative Review. Smithsonian Miscellaneous Collections, Vol. 146, No. 1. Washington.
    Corzo, Ángel M. 1931 Chiapas a través de la Historia. Revista Quetzalcoatl, Tomo I, No. 4. México, D.F.
    Con Uribe, María José. 1976 Laguna Francesa. E.N.A.H. México, D.F.
    Culbert, T. Patrick. 1965 The Ceramic History of the Central Highlands of Chiapas, México. New World Archaeological Foundation, Pub. No. 14. Provo.
    De Gante, Pablo C. 1947 La Arquitectura de México en el siglo XVI. Talleres gráficos de la Nación.
    De la Maza, Francisco. 1956 Arte Colonial en Chiapas. Ateneo Chiapas. No. 6 Tuxtla Gutiérrez.
    De Zurgo, Edward R. 1958 La Teoría del Funcionalismo en la Arquitectura. Col. Arquitectura contemporánea, Editorial Nueva Visión. Buenos Aires.
    Disposiciones. 1930 Disposiciones complementarias de las Leyes de Indias. Madrid.
    Díaz del Castillo, Bernal. 1968 Historia Verdadera de la Conquista de Nueva España. Vol. II, Biblioteca Porrúa, No. 7. Editorial Porrúa, S.A. México, D.F.
    Donald, Robertson. 1963 Pre-Columbian Architecture. The great ages of world architecture. George Braziller. New York.
    Gage, Tomás. 1947 Nueva relación que contiene los viajes de Tomás Gage a la Nueva España. México, D.F.
    Garcia S., Mario. 1964 Soconusco en la Historia. México, D.F.
    Gussinyer, Jordi. 1972 Rescate arqueológico en la Presa de La Angostura (Primera temporada). Boletín I.N.A.H. No. 1, segunda época. México, D.F.
    Gussinyer, Jordi. 1972a Segunda Temporada de Salvamento Arqueológico en la Presa de La Angostura, Chiapas. Revista I.C.A.CH. Segunda época No. 5-6, Tuxtla Gutiérrez.
    Gussinyer, Jordi. 1975 Tercera Temporada de Salvamento Arqueológico en la Presa de La Angostura, Anales del I.N.A.H. época 7 Tomo V. México, D.F.
    Kubler, George. 1948 Mexican Architecture of the Sixteenth Century Yale University Press. 2 Vols. New Haven.
    López Gutiérrez, Gustavo. 1942 Chiapas y sus epopeyas libertarias. Vol. I. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
    Lowe, Gareth W. 1959 Archaeological explorations of the Upper Grijalva River, Chiapas, México. Papers of the new world Archaeological Foundation, No. 2. Orinda.
    Lowe, Gareth W., and J. Alden Mason. 1965 Archaeological Survey of the Chiapas Coast, Highlands, and Upper Grijalva Basin. Archaeology of Southern Mesoamerica. Handbook of Middle American Indians. Vol. 2. Austin.
    Lowe, Gareth, et al. 1960 Excavations at Chiapa de Corzo, Chiapas, México. New World Archaeological Foundation Pub. No. 7. Provo.
    Mac Gregor, Luis. 1954 El plateresco en México Editorial Porrúa, S.A. México, D.F.
    Markman, Sidney David. 1966 Colonial architecture of Antigua Guatemala. the American Philosophical Society. Philadelphia.
    Macandrew, John. 1965 The Open-Air Churches of Sixteenth-Century México. Harvard, University Press. Cambridge.
    McVicker, Donald F. 1970 Cambio cultural y ecología en el Chiapas Central Prehispánico. Ensayos de Antropología en la Zona Central de Chiapas. Instituto Nacional Indigenista.
    Mullerried, Federico K. G. 1957 La Geología de Chiapas. Gobierno Constitucional del Estado de Chiapas. México, D.F.
    Olvera, Jorge. 1957 El convento de Copanaguastla, otra joya de la arquitectura plateresca. Tlatoani, 2a. época, No. 11. México.
    Jiménez Paniagua, José. 1970 San Cristóbal las Casas. S.C. las Casas.
    Remesal, Fray Antonio de. 1966 Historia General de las Indias Occidentales y Particular de la Gobernación de Chiapas y Guatemala. 4 Vol. Editorial José Pineda Ibarra. Guatemala.
    Reyes García, Luis. 1962 Movimientos demográficos en la población indígena de Chiapas durante la época colonial. La palabra y el Hombre, No. 21. Xalapa.
    Ricard, Robert. 1947 La conquista espiritual de México. Editorial Jus. México.
    Sola, Miguel. 1958 Historia del arte Hispano Americano. Editorial Labor. Barcelona.
    Toscano, Salvador. Chiapas: su arte y su historia coloniales. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, No. 8, U.N.A.M. México.
    Toussaint, Manuel. 1927 La arquitectura religiosa en la Nueva España durante el siglo XVI. Iglesias de México, Vol. IV. publicaciones de la Secretaría de Hacienda. México, D.F.
    Trens, Manuel S. 1957 Historia de Chiapas. Vol. I. México, D.F.
    Thomas, Norman D. 1974 Envidia, brujería y organización ceremonial, un pueblo zoque. Sep-Setentas, No. 166, S.E.P. México, D.F.
    Vivo, Jorge. 1961 Esbozo de geografía física y humana de Chiapas. Los mayas del sur y sus relaciones con los nahuas meridionales, VIII Mesa Redonda, Sociedad Mexicana de Antropología. México, D.F.
    Villa Rojas, Alfonso, José Ma. Velasco Toro, Félix Báez, Jorge Francisco Córdoba, Norman Dwight Thomas. 1975 Los Zoques de Chiapas: I.N.I.-S.E.P. México, D.F.
    Waibel, Leo. 1946 La Sierra Madre de Chiapas Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. México, D.F.
    Willey, Gordon R. 1956 Problems Concerning Prehistoric Settlement Patterns in the Maya lowlands. Prehistoric Settlement Patterns in the New World. New York.
    Ximenez, Fray Francisco. 1965 Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala. Editorial José Pineda Ibarra. Guatemala.
    Zevi, Bruno. 1958 Saber ver la arquitectura: Editorial Poseidón. Buenos Aires.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Arquitectura
    Geográfica
    Chiapas, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1977-05-03
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jordi Gussinyer Alfonso (Universidad de Barcelona)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    47_18771231-000000:27_527_7359

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 112.54 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 29.06 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Influencias precolombinas en la distribución y desarrollo de la primera arquitectura colonial en el centro de Chiapas.
    Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 55 Tomo I (1977) Octava Época (1977)

    Referencias:
    Adams, Robert M. 1970 Patrones de cambio de la organización territorial Ensayos de Antropología en la Zona Central de Chiapas. Instituto Nacional Indigenista. México, D.F.
    Boletín. 1957 Historia breve de la Fundación del Colegio de la Compañía de Jesús de Ciudad Real de Chiapas. Boletín del Archivo General de la Nación. Tomo XXVIII No. 3. México, D.F.
    Borhegyi, Stephan F. de. 1956 Settlement Patterns in the Guatemala Highlands: Past and Present. Prehistoric Settlement Patterns in the New World. Viking Fund Publications in Anthropology, No. 23. New York.
    Burgoa, Fray Francisco de. 1934 Palestra Historial': Archivo General de la Nación, Vol. XXIV. México, D.F.
    Braunfels, Wolfgang. 1975 La Arquitectura Monástica en Occidente. Barral Editores. Barcelona.
    Cámara Barbachano, Fernando. 1966 Persistencia y cambio Cultural entre los Tzeltales de los Altos de Chiapas. Acta Anthropologica, Segunda época, Vol. III, No. 1, E.N.A.H. México, D.F.
    CETENAL. 1970 Carta de Climas Tuxtla Gutiérrez 15A-VII. Comisión de Estudios del Territorio Nacional. México, D.F.
    Coe, Michael D. 1963 Cultural Development in Southeastern Mesoamerica. Aboriginal Cultural Development in Latin, America: An interpretative Review. Smithsonian Miscellaneous Collections, Vol. 146, No. 1. Washington.
    Corzo, Ángel M. 1931 Chiapas a través de la Historia. Revista Quetzalcoatl, Tomo I, No. 4. México, D.F.
    Con Uribe, María José. 1976 Laguna Francesa. E.N.A.H. México, D.F.
    Culbert, T. Patrick. 1965 The Ceramic History of the Central Highlands of Chiapas, México. New World Archaeological Foundation, Pub. No. 14. Provo.
    De Gante, Pablo C. 1947 La Arquitectura de México en el siglo XVI. Talleres gráficos de la Nación.
    De la Maza, Francisco. 1956 Arte Colonial en Chiapas. Ateneo Chiapas. No. 6 Tuxtla Gutiérrez.
    De Zurgo, Edward R. 1958 La Teoría del Funcionalismo en la Arquitectura. Col. Arquitectura contemporánea, Editorial Nueva Visión. Buenos Aires.
    Disposiciones. 1930 Disposiciones complementarias de las Leyes de Indias. Madrid.
    Díaz del Castillo, Bernal. 1968 Historia Verdadera de la Conquista de Nueva España. Vol. II, Biblioteca Porrúa, No. 7. Editorial Porrúa, S.A. México, D.F.
    Donald, Robertson. 1963 Pre-Columbian Architecture. The great ages of world architecture. George Braziller. New York.
    Gage, Tomás. 1947 Nueva relación que contiene los viajes de Tomás Gage a la Nueva España. México, D.F.
    Garcia S., Mario. 1964 Soconusco en la Historia. México, D.F.
    Gussinyer, Jordi. 1972 Rescate arqueológico en la Presa de La Angostura (Primera temporada). Boletín I.N.A.H. No. 1, segunda época. México, D.F.
    Gussinyer, Jordi. 1972a Segunda Temporada de Salvamento Arqueológico en la Presa de La Angostura, Chiapas. Revista I.C.A.CH. Segunda época No. 5-6, Tuxtla Gutiérrez.
    Gussinyer, Jordi. 1975 Tercera Temporada de Salvamento Arqueológico en la Presa de La Angostura, Anales del I.N.A.H. época 7 Tomo V. México, D.F.
    Kubler, George. 1948 Mexican Architecture of the Sixteenth Century Yale University Press. 2 Vols. New Haven.
    López Gutiérrez, Gustavo. 1942 Chiapas y sus epopeyas libertarias. Vol. I. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
    Lowe, Gareth W. 1959 Archaeological explorations of the Upper Grijalva River, Chiapas, México. Papers of the new world Archaeological Foundation, No. 2. Orinda.
    Lowe, Gareth W., and J. Alden Mason. 1965 Archaeological Survey of the Chiapas Coast, Highlands, and Upper Grijalva Basin. Archaeology of Southern Mesoamerica. Handbook of Middle American Indians. Vol. 2. Austin.
    Lowe, Gareth, et al. 1960 Excavations at Chiapa de Corzo, Chiapas, México. New World Archaeological Foundation Pub. No. 7. Provo.
    Mac Gregor, Luis. 1954 El plateresco en México Editorial Porrúa, S.A. México, D.F.
    Markman, Sidney David. 1966 Colonial architecture of Antigua Guatemala. the American Philosophical Society. Philadelphia.
    Macandrew, John. 1965 The Open-Air Churches of Sixteenth-Century México. Harvard, University Press. Cambridge.
    McVicker, Donald F. 1970 Cambio cultural y ecología en el Chiapas Central Prehispánico. Ensayos de Antropología en la Zona Central de Chiapas. Instituto Nacional Indigenista.
    Mullerried, Federico K. G. 1957 La Geología de Chiapas. Gobierno Constitucional del Estado de Chiapas. México, D.F.
    Olvera, Jorge. 1957 El convento de Copanaguastla, otra joya de la arquitectura plateresca. Tlatoani, 2a. época, No. 11. México.
    Jiménez Paniagua, José. 1970 San Cristóbal las Casas. S.C. las Casas.
    Remesal, Fray Antonio de. 1966 Historia General de las Indias Occidentales y Particular de la Gobernación de Chiapas y Guatemala. 4 Vol. Editorial José Pineda Ibarra. Guatemala.
    Reyes García, Luis. 1962 Movimientos demográficos en la población indígena de Chiapas durante la época colonial. La palabra y el Hombre, No. 21. Xalapa.
    Ricard, Robert. 1947 La conquista espiritual de México. Editorial Jus. México.
    Sola, Miguel. 1958 Historia del arte Hispano Americano. Editorial Labor. Barcelona.
    Toscano, Salvador. Chiapas: su arte y su historia coloniales. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, No. 8, U.N.A.M. México.
    Toussaint, Manuel. 1927 La arquitectura religiosa en la Nueva España durante el siglo XVI. Iglesias de México, Vol. IV. publicaciones de la Secretaría de Hacienda. México, D.F.
    Trens, Manuel S. 1957 Historia de Chiapas. Vol. I. México, D.F.
    Thomas, Norman D. 1974 Envidia, brujería y organización ceremonial, un pueblo zoque. Sep-Setentas, No. 166, S.E.P. México, D.F.
    Vivo, Jorge. 1961 Esbozo de geografía física y humana de Chiapas. Los mayas del sur y sus relaciones con los nahuas meridionales, VIII Mesa Redonda, Sociedad Mexicana de Antropología. México, D.F.
    Villa Rojas, Alfonso, José Ma. Velasco Toro, Félix Báez, Jorge Francisco Córdoba, Norman Dwight Thomas. 1975 Los Zoques de Chiapas: I.N.I.-S.E.P. México, D.F.
    Waibel, Leo. 1946 La Sierra Madre de Chiapas Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. México, D.F.
    Willey, Gordon R. 1956 Problems Concerning Prehistoric Settlement Patterns in the Maya lowlands. Prehistoric Settlement Patterns in the New World. New York.
    Ximenez, Fray Francisco. 1965 Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala. Editorial José Pineda Ibarra. Guatemala.
    Zevi, Bruno. 1958 Saber ver la arquitectura: Editorial Poseidón. Buenos Aires.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Arquitectura
    Geográfica
    Chiapas, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1977-05-03
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jordi Gussinyer Alfonso (Universidad de Barcelona)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    47_18771231-000000:27_527_7359

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 55 Tomo I (1977) Octava Época (1977)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.