Claude Lévi-Strauss: una mesa sobre la que otros escriben. Entrevista a María Eugenia Olavarría


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Claude Lévi-Strauss: una mesa sobre la que otros escriben. Entrevista a María Eugenia Olavarría
    Narrativas antropológicas Núm. 5 Año 3 (2022) enero-junio

    Referencias:
    Castellón Huerta, Blas Román, “La elipsis y el sentido: treinta años de transitar por el estructuralismo”, Bricolage. Revista de Estudiantes de Antropología Social y Geografía Humana. 100 años con Lévi-Strauss, núm. 16 (enero-diciembre de 2008). Crumrine, Nye Ross, “Función del ritual y del simbolismo sagrado en la aculturación: especialmente en relación con el ceremonial de los indios mayo”, Anuario Indigenista, vol. XXIX, 1969, 331-346. Giron, Nicole, Ives Marie Gourio y Jesús Jáuregui, presentación a Palabras devueltas: homenaje a Claude Lévi-Strauss, ed. de Jesús Jáuregui e Ives Marie Gourio (México: INI / IFAL / CEMCA, 1986), 11-12. Jáuregui, Jesús, “La antropología marxista en México: sobre su inicio, auge y permanencia”, Inventario Antropológico. Anuario de la revista Alteridades, vol. 3 (México: UAM, enero-diciembre de 1997), 1-92. Jáuregui, Jesús, Eugenia Olavarría y Víctor Franco Pellotier, coords., Cultura y comunicación: Edmund Leach in memoriam (México: UAM, 1996). Jáuregui, Jesús, Eugenia Olavarría, Saúl Millán y Carlo Bonfiglioli, Lévi-Strauss: un siglo de reflexión (México: UAM, 2010). Jáuregui, Jesús, María Eugenia Olavarría y Víctor M. Franco Pellotier, coords., Cultura y comunicación. Edmund Leach in memoriam (México: CIESAS / UAM, 1991), 121-127 y 129-154. Olavarría, María Eugenia, “A propósito del centenario de Lévi-Strauss: Presencia del estructuralismo en la antropología mexicana”, AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, núm. 2 (mayo-agosto de 2008). Olavarría, María Eugenia, “El estructuralismo en México: una reseña”, en el volumen 8 de Inventario Antropológico. Anuario de la revista Alteridades (México: UAM / UAY, 2006). Olavarría, María Eugenia, Saúl Millán y Carlo Bonfiglioli, coords., Lévi-Strauss: un siglo de reflexión (México: UAM-I / Juan Pablos Editor, 2010), 17-42. Sahlins, Marshall, “Le structuralisme en Amérique”, Magazine littéraire, núm. 5 (4o. trimestre de 2003).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Entrevista
    Nombres
  • María Eugenia Olavarría

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2022-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Héctor Adrián Reyes García (ENAH / UACM)

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Etnología y Antropología Social

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    353_20221231-000000:23_3082_22281

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 37.95 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 81.04 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Claude Lévi-Strauss: una mesa sobre la que otros escriben. Entrevista a María Eugenia Olavarría
    Narrativas antropológicas Núm. 5 Año 3 (2022) enero-junio

    Referencias:
    Castellón Huerta, Blas Román, “La elipsis y el sentido: treinta años de transitar por el estructuralismo”, Bricolage. Revista de Estudiantes de Antropología Social y Geografía Humana. 100 años con Lévi-Strauss, núm. 16 (enero-diciembre de 2008). Crumrine, Nye Ross, “Función del ritual y del simbolismo sagrado en la aculturación: especialmente en relación con el ceremonial de los indios mayo”, Anuario Indigenista, vol. XXIX, 1969, 331-346. Giron, Nicole, Ives Marie Gourio y Jesús Jáuregui, presentación a Palabras devueltas: homenaje a Claude Lévi-Strauss, ed. de Jesús Jáuregui e Ives Marie Gourio (México: INI / IFAL / CEMCA, 1986), 11-12. Jáuregui, Jesús, “La antropología marxista en México: sobre su inicio, auge y permanencia”, Inventario Antropológico. Anuario de la revista Alteridades, vol. 3 (México: UAM, enero-diciembre de 1997), 1-92. Jáuregui, Jesús, Eugenia Olavarría y Víctor Franco Pellotier, coords., Cultura y comunicación: Edmund Leach in memoriam (México: UAM, 1996). Jáuregui, Jesús, Eugenia Olavarría, Saúl Millán y Carlo Bonfiglioli, Lévi-Strauss: un siglo de reflexión (México: UAM, 2010). Jáuregui, Jesús, María Eugenia Olavarría y Víctor M. Franco Pellotier, coords., Cultura y comunicación. Edmund Leach in memoriam (México: CIESAS / UAM, 1991), 121-127 y 129-154. Olavarría, María Eugenia, “A propósito del centenario de Lévi-Strauss: Presencia del estructuralismo en la antropología mexicana”, AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana, núm. 2 (mayo-agosto de 2008). Olavarría, María Eugenia, “El estructuralismo en México: una reseña”, en el volumen 8 de Inventario Antropológico. Anuario de la revista Alteridades (México: UAM / UAY, 2006). Olavarría, María Eugenia, Saúl Millán y Carlo Bonfiglioli, coords., Lévi-Strauss: un siglo de reflexión (México: UAM-I / Juan Pablos Editor, 2010), 17-42. Sahlins, Marshall, “Le structuralisme en Amérique”, Magazine littéraire, núm. 5 (4o. trimestre de 2003).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología
    Entrevista
    Nombres
  • María Eugenia Olavarría

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2022-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Héctor Adrián Reyes García (ENAH / UACM)

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Etnología y Antropología Social

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    353_20221231-000000:23_3082_22281

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Narrativas antropológicas
    Número de revista Narrativas antropológicas Núm. 5 (2022)
    URL Claude Lévi-Strauss: una mesa sobre la que otros escriben. Entrevista a María Eugenia Olavarría. Narrativas antropológicas Núm. 5 Año 3 (2022)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.