Inspección General de Monumentos Históricos y Artísticos y de Bellezas Naturales, 1914-1930
- Título(s)
- Título
- Inspección General de Monumentos Históricos y Artísticos y de Bellezas Naturales, 1914-1930
- Boletín de Monumentos Históricos. Num. 44 (2018) (Tercera Época) mayo-agosto
- Resumen:
- La protección a los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos data del siglo XIX; sin embargo, es con la Ley sobre Conservación de Monumentos Históricos y Artísticos y Bellezas Naturales (1914) y la Ley sobre Conservación de Monumentos, Edificios, Templos y Objetos Históricos o Artísticos (1916), cuando el Estado mexicano formalizó la protección del patrimonio cultural mueble e inmueble y lo consideró parte de la cultura universal. El objetivo de este trabajo es presentar una breve historia de la Inspección General de Monumentos Artísticos y Bellezas Naturales, institución que antecedió al actual Instituto Nacional de Antropología e Historia, fundado en 1939 por mandato del presidente Lázaro Cárdenas del Río. En el marco de la celebración de los 80 años de dicha fundación, nos hemos propuesto relatar buena parte de la historia de la Inspección General con base en fuentes documentales y gráficas encontradas en diversos archivos, así como en hemerografía de la época.
- Abstract:
- The protection of archaeological, artistic and historical monuments dates from the 19th century; however, is in 1914, with the Law on Conservation of Historical and Artistic Monuments and Natural Beauties and in 1916 with the Law on Conservation of Monuments, Buildings, Temples and Historical or Artistic Objects, when the Mexican State formalized the protection of cultural heritage furniture and the goberment considered it as part of universal culture. The objective of this article is to present a brief history of the General Inspection of Artistic Monuments and Natural Beauties, Institution that preceded the current National Institute of Anthropology and History (inah) founded in 1939 by mandate of President Lázaro Cárdenas del Río. Within the framework of the celebration of the 80th anniversary of this foundation, we have proposed to relate a good part of the history of the General Inspection basing our study on documentary and graphic sources found in various archives and in the newspaper of the time.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2018-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_20181231-000000:11_2660_20606
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- REVISTA Boletín de Monumentos Históricos
- NÚMERO DE REVISTA Boletín de Monumentos Históricos Num. 44 (2018)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Inspección General de Monumentos Históricos y Artísticos y de Bellezas Naturales, 1914-1930
- Boletín de Monumentos Históricos. Num. 44 (2018) (Tercera Época) mayo-agosto
- Resumen:
- La protección a los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos data del siglo XIX; sin embargo, es con la Ley sobre Conservación de Monumentos Históricos y Artísticos y Bellezas Naturales (1914) y la Ley sobre Conservación de Monumentos, Edificios, Templos y Objetos Históricos o Artísticos (1916), cuando el Estado mexicano formalizó la protección del patrimonio cultural mueble e inmueble y lo consideró parte de la cultura universal. El objetivo de este trabajo es presentar una breve historia de la Inspección General de Monumentos Artísticos y Bellezas Naturales, institución que antecedió al actual Instituto Nacional de Antropología e Historia, fundado en 1939 por mandato del presidente Lázaro Cárdenas del Río. En el marco de la celebración de los 80 años de dicha fundación, nos hemos propuesto relatar buena parte de la historia de la Inspección General con base en fuentes documentales y gráficas encontradas en diversos archivos, así como en hemerografía de la época.
- Abstract:
- The protection of archaeological, artistic and historical monuments dates from the 19th century; however, is in 1914, with the Law on Conservation of Historical and Artistic Monuments and Natural Beauties and in 1916 with the Law on Conservation of Monuments, Buildings, Temples and Historical or Artistic Objects, when the Mexican State formalized the protection of cultural heritage furniture and the goberment considered it as part of universal culture. The objective of this article is to present a brief history of the General Inspection of Artistic Monuments and Natural Beauties, Institution that preceded the current National Institute of Anthropology and History (inah) founded in 1939 by mandate of President Lázaro Cárdenas del Río. Within the framework of the celebration of the 80th anniversary of this foundation, we have proposed to relate a good part of the history of the General Inspection basing our study on documentary and graphic sources found in various archives and in the newspaper of the time.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2018-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_20181231-000000:11_2660_20606
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- REVISTA Boletín de Monumentos Históricos
- NÚMERO DE REVISTA Boletín de Monumentos Históricos Num. 44 (2018)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui