La Argentina blanca y europeizada, la agonía de un mito oligárquico
- Título(s)
- Título
- La Argentina blanca y europeizada, la agonía de un mito oligárquico
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 81 Nueva Época (2008) enero-marzo
- Referencias:
- Alen Lascano, Luis C.; El obraje, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1972, p. 77.
- Bertoni, Ana Lilia; Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construcción de la nacionalidad argentina a fines del siglo XIX, Buenos Aires, FCE, 2001.
- Bialet Massé, Juan; Las clases obreras argentinas a comienzos de siglo, Buenos Aires, Nueva Visión, 1973, pp. 23 y 32.
- Carrera, Nicolás Íñigo; La colonización del Chaco, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983, pp. 11-15 y 40-42.
- Cortés Conde, Roberto; El progreso argentino, 1880-1914, Buenos Aires, Sudamericana, 1979, pp. 68-72.
- Ford, Aníbal; Homero Manzi, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971, pp. 103-104.
- Gaignard, Romain; La Pampa argentina. Ocupación, poblamiento, explotación. De la conquista a la crisis mundial (1550-1930), Buenos Aires, Ediciones Solar, 1989, p. 304.
- Huret, Jules; La Argentina, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1952, pp. 76-79.
- Lanuza, José Luis; Morenada. Una historia de la raza africana en el Río de la Plata, Buenos Aires, Schapire, 1967, p. 7.
- Matamoros, Blas; Historia del tango, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971, p. 7.
- Navarro Floria, Pedro; “Un país sin indios. La imagen de la Pampa y la Patagonia en la geografía del naciente Estado argentino”, en Scripta Nova, Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, Universidad de Barcelona, núm. 51, 1999.
- Páez, Jorge; La conquista del desierto, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971, p. 32.
- Peker, Luciana; “Soy morocha”, en “Las 12”, suplemento cultural del diario Página 12, Buenos Aires, 5 de agosto de 2005, pp. 2 y 4.
- Pomer, León; El soldado criollo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971, p. 105.
- Rodríguez Molas, Ricardo E.; Historia social del gaucho, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982, p. 240.
- Schávelzon, Daniel; Buenos Aires Negra. La arqueología histórica de una ciudad silenciada, Buenos Aires, Emecé, 2003.
- Scobie, James R.; Revolución en las pampas. Historia social del trigo argentino, 1860-1910, Buenos Aires, Solar Hachette, 1968, p. 104.
- Shumway, Nicolás; La invención de la Argentina. Historia de una idea, Buenos Aires, Emecé, 1993.
- Trifilo, S. Samuel; La Argentina vista por los viajeros ingleses, 1810-1860, Buenos Aires, Gure, 1959.
- Viñas, David; Indios, ejército y frontera, México, Siglo XXI, 1982.
- Zeballos, Estanislao S.; La conquista de quince mil leguas, [1878], reimpreso por Hachette, Buenos Aires, 1958.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2008-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Editorial
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_215_2914
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 81 (2008)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La Argentina blanca y europeizada, la agonía de un mito oligárquico
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 81 Nueva Época (2008) enero-marzo
- Referencias:
- Alen Lascano, Luis C.; El obraje, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1972, p. 77.
- Bertoni, Ana Lilia; Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construcción de la nacionalidad argentina a fines del siglo XIX, Buenos Aires, FCE, 2001.
- Bialet Massé, Juan; Las clases obreras argentinas a comienzos de siglo, Buenos Aires, Nueva Visión, 1973, pp. 23 y 32.
- Carrera, Nicolás Íñigo; La colonización del Chaco, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1983, pp. 11-15 y 40-42.
- Cortés Conde, Roberto; El progreso argentino, 1880-1914, Buenos Aires, Sudamericana, 1979, pp. 68-72.
- Ford, Aníbal; Homero Manzi, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971, pp. 103-104.
- Gaignard, Romain; La Pampa argentina. Ocupación, poblamiento, explotación. De la conquista a la crisis mundial (1550-1930), Buenos Aires, Ediciones Solar, 1989, p. 304.
- Huret, Jules; La Argentina, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1952, pp. 76-79.
- Lanuza, José Luis; Morenada. Una historia de la raza africana en el Río de la Plata, Buenos Aires, Schapire, 1967, p. 7.
- Matamoros, Blas; Historia del tango, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971, p. 7.
- Navarro Floria, Pedro; “Un país sin indios. La imagen de la Pampa y la Patagonia en la geografía del naciente Estado argentino”, en Scripta Nova, Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, Universidad de Barcelona, núm. 51, 1999.
- Páez, Jorge; La conquista del desierto, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971, p. 32.
- Peker, Luciana; “Soy morocha”, en “Las 12”, suplemento cultural del diario Página 12, Buenos Aires, 5 de agosto de 2005, pp. 2 y 4.
- Pomer, León; El soldado criollo, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971, p. 105.
- Rodríguez Molas, Ricardo E.; Historia social del gaucho, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1982, p. 240.
- Schávelzon, Daniel; Buenos Aires Negra. La arqueología histórica de una ciudad silenciada, Buenos Aires, Emecé, 2003.
- Scobie, James R.; Revolución en las pampas. Historia social del trigo argentino, 1860-1910, Buenos Aires, Solar Hachette, 1968, p. 104.
- Shumway, Nicolás; La invención de la Argentina. Historia de una idea, Buenos Aires, Emecé, 1993.
- Trifilo, S. Samuel; La Argentina vista por los viajeros ingleses, 1810-1860, Buenos Aires, Gure, 1959.
- Viñas, David; Indios, ejército y frontera, México, Siglo XXI, 1982.
- Zeballos, Estanislao S.; La conquista de quince mil leguas, [1878], reimpreso por Hachette, Buenos Aires, 1958.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2008-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Editorial
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_215_2914
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 81 (2008)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui