Ensayo pre iconográfico sobre Tlaltecuhtli, diosa de la Tierra
- Título(s)
- Título
- Ensayo pre iconográfico sobre Tlaltecuhtli, diosa de la Tierra
- Arqueología N°. 38 (2008) (Segunda época) agosto
- Resumen:
- En el presente artículo se establece un breve análisis comparativo a partir de la iconografía entre dos formas de representar a Tlaltecuhtli, deidad fundamental del panteón de los mexicas. Para ello se parte de la información disponible sobre Tlaltecuhtli procedente de los textos en náhuatl y en español del Códice Florentino; el propósito fundamental de este ensayo iconográfico consiste en indagar el género que tenía esta deidad entre los mexicas anteriores a la etapa del contacto español, y entre ese mismo grupo cultural de mediados del XVI, cuando se escribió el texto en español del códice y ya era evidente un proceso de aculturación derivado dela conquista española.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2008-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20080831-000000:18_761_10768
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ensayo pre iconográfico sobre Tlaltecuhtli, diosa de la Tierra
- Arqueología N°. 38 (2008) (Segunda época) agosto
- Resumen:
- En el presente artículo se establece un breve análisis comparativo a partir de la iconografía entre dos formas de representar a Tlaltecuhtli, deidad fundamental del panteón de los mexicas. Para ello se parte de la información disponible sobre Tlaltecuhtli procedente de los textos en náhuatl y en español del Códice Florentino; el propósito fundamental de este ensayo iconográfico consiste en indagar el género que tenía esta deidad entre los mexicas anteriores a la etapa del contacto español, y entre ese mismo grupo cultural de mediados del XVI, cuando se escribió el texto en español del códice y ya era evidente un proceso de aculturación derivado dela conquista española.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2008-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20080831-000000:18_761_10768
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Arqueología
- Número de Revista Arqueología Num. 38 (2008)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui