El Juego de Pelota en Capulac-Concepción, Amozoc. El más antiguo conocido en el Altiplano Central de México
- Título(s)
- Título
- El Juego de Pelota en Capulac-Concepción, Amozoc. El más antiguo conocido en el Altiplano Central de México
- Arqueología N°. 46 (2013) (Segunda época) julio
- Resumen:
- En 1974, durante los trabajos de prospección arqueológica que veníamos realizando en el Valle Poblano-Tlaxcalteca, conocimos una cancha de Juego de Pelota en un asentamiento prehispánico, —P-211 Capulac Concepción— que fue ocupado durante el Formativo. Cancha de juego que excavamos al inicio de 1975 y que tras análisis de la documentación recuperada durante las exploraciones pudimos darnos cuenta que se trataba de la cancha de Juego de Pelota más grande y más antigua del Altiplano Central de México. En 1983 salió publicado un texto específico sobre dicha cancha en una obra —Homenaje a Walter Palm— publicada en Alemania, texto que es poco conocido en México. Han pasado 37 años, conocemos muchos más Juegos de Pelota correspondientes al Formativo en esta parte oriente del Altiplano Central —específicamente en la Cuenca de Oriental— y la cancha de juego que venimos tratando ha desaparecido. En el antiguo sitio prehispánico se ha establecido —desde finales del siglo pasado— otro asentamiento humano, la colonia Benito Juárez, perteneciente al municipio de Amozoc de Mota en Puebla. Por tal motivo decidimos dar a conocer, a través de este medio, esta cancha de Juego de Pelota que sigue siendo, hasta el momento, la cancha de juego más antigua que se conoce en el Altiplano Central de México.
- Abstract:
- In 1974 during an archaeological survey conducted in the Puebla-Tlaxcala Valley, we found a ballcourt in a pre-Hispanic settlement—p-211 Capulac Concepción—which was occupied during the Formative (Preclassic) period. We excavated this Ballcourt at the beginning of 1975 and after analyzing the data recovered during the explorations, we realized it was the largest and oldest ballcourt in the Central Highlands of Mexico. In 1983 a text on that Ballcourt ball was published in a volume—Homenaje a Walter Palm—that came out in Germany, however, this text is little known in Mexico. Thirty-seven years have passed and we now know many more ballcourts from the Formative period in the eastern Central Highlands, specifically in the Eastern Basin, and the ballcourt described herein has now disappeared. In the ancient pre-Hispanic site another human settlement has been established, since the late twentieth century, known as the Colonia Benito Juarez in the municipality of Amozoc de Mota in the state of Puebla. For this reason we decided to make information available to a wider public on this ballcourt, which is still the oldest example known in the Mexican Central Highlands.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Altiplano Central
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-07-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20130731-000000:18_753_10640
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Juego de Pelota en Capulac-Concepción, Amozoc. El más antiguo conocido en el Altiplano Central de México
- Arqueología N°. 46 (2013) (Segunda época) julio
- Resumen:
- En 1974, durante los trabajos de prospección arqueológica que veníamos realizando en el Valle Poblano-Tlaxcalteca, conocimos una cancha de Juego de Pelota en un asentamiento prehispánico, —P-211 Capulac Concepción— que fue ocupado durante el Formativo. Cancha de juego que excavamos al inicio de 1975 y que tras análisis de la documentación recuperada durante las exploraciones pudimos darnos cuenta que se trataba de la cancha de Juego de Pelota más grande y más antigua del Altiplano Central de México. En 1983 salió publicado un texto específico sobre dicha cancha en una obra —Homenaje a Walter Palm— publicada en Alemania, texto que es poco conocido en México. Han pasado 37 años, conocemos muchos más Juegos de Pelota correspondientes al Formativo en esta parte oriente del Altiplano Central —específicamente en la Cuenca de Oriental— y la cancha de juego que venimos tratando ha desaparecido. En el antiguo sitio prehispánico se ha establecido —desde finales del siglo pasado— otro asentamiento humano, la colonia Benito Juárez, perteneciente al municipio de Amozoc de Mota en Puebla. Por tal motivo decidimos dar a conocer, a través de este medio, esta cancha de Juego de Pelota que sigue siendo, hasta el momento, la cancha de juego más antigua que se conoce en el Altiplano Central de México.
- Abstract:
- In 1974 during an archaeological survey conducted in the Puebla-Tlaxcala Valley, we found a ballcourt in a pre-Hispanic settlement—p-211 Capulac Concepción—which was occupied during the Formative (Preclassic) period. We excavated this Ballcourt at the beginning of 1975 and after analyzing the data recovered during the explorations, we realized it was the largest and oldest ballcourt in the Central Highlands of Mexico. In 1983 a text on that Ballcourt ball was published in a volume—Homenaje a Walter Palm—that came out in Germany, however, this text is little known in Mexico. Thirty-seven years have passed and we now know many more ballcourts from the Formative period in the eastern Central Highlands, specifically in the Eastern Basin, and the ballcourt described herein has now disappeared. In the ancient pre-Hispanic site another human settlement has been established, since the late twentieth century, known as the Colonia Benito Juarez in the municipality of Amozoc de Mota in the state of Puebla. For this reason we decided to make information available to a wider public on this ballcourt, which is still the oldest example known in the Mexican Central Highlands.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Altiplano Central
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-07-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20130731-000000:18_753_10640
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Arqueología
- Número de Revista Arqueología Num. 46 (2013)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui