BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Personas / Instituciones:"Jaén\ Esquivel,\ María\ Teresa"
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 19 of 19)
Objeto
Etiqueta
Condiciones de vida y salud en una comunidad religiosa de la Ciudad de México en los siglos XVI al XIX
Comparación de los métodos para estimar la capacidad craneana
Evidencias de prácticas rituales en un sitio arqueológico del Valle de Toluca: el caso del islote 20 de la ciénaga de Chignahuapan
Diario de Campo Num. 52 (2003)
La antropología en México. Panorama histórico
Las funciones discriminantes en la investigación psicobiométrica.
Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 40 Tomo XI (1957-1958) Sexta Época (1939-1966)
Una nueva categoría de urnas "acompañantes".
Comparación de los métodos para estimar la capacidad craneana.
Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 44 Tomo XV (1962) Sexta Época (1939-1966)
Cálculo de la estatura e índices cnémico, mérico y lénico en restos óseos de dos cuevas de Coahuila.
Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 46 Tomo XVII (1964) Sexta Época (1939-1966)
El material osteológico de Chiapa de Corzo, Chis.
Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 48 Tomo XIX (1966) Sexta Época (1939-1966)
El metopismo en cráneos prehispánicos y modernos de Tlatelolco, D.F.
Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 50 Tomo II (1969) Séptima Época (1967-1976)
Variedades anatómicas en vértebras de la colección de Tlatelolco.
Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 52 Tomo IV (1972-1973) Séptima Época (1967-1976)
Análisis craneano de los restos de la cueva Las Banquetas, Chiapas

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.