Diario de Campo - Num. 3 (2017) Antropología e historia de los pueblos originarios de Sonora (Cuarta época)
- Título(s)
- Título
- Antropología e historia de los pueblos originarios de Sonora
- Diario de Campo N°. Num. 3 Año 1 (2017) septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Presentación por María Elisa Velázquez Gutiérrez. - Introducción por Patricia Olga Hernández Espinoza. - “No son del todo salvajes” Aleš Hrdlička en la masacre de la sierra de Mazatán de 1902 por Raquel Padilla Ramos. - La Cueva de la Colmena: análisis bioarqueológico de dos entierros humanos del Sonora-Sinaloa Project / R. A. Pailes 1967 por Adriana Hinojo Hinojo, Patricia Olga Hernández Espinoza y Blanca E. Contreras B. - “[...] es que tenemos gente ahí”. Cuevas rituales y funerarias entre los o’ob / oichkama de Sonora y Chihuahua por Alejandro Aguilar Zeleny, César Quijada López y Roberto Ramírez Méndez. - La formación de antropólogos físicos en la región Norte de México por Blanca Lilia Martínez de León Mármol. - Bioarqueología de la población prehispánica del valle de Ónavas, Sonora por Cristina García M. y James T. Watson.- Bioarqueología en los campos de batalla: propuesta de estudio de la guerra yaqui por Angélica María Medrano Enríquez. - Tratamiento funerario en la Tradición Trincheras por Carlos Cruz Guzmán, Silvia Ivet Nava Maldonado, Elisa Villalpando Canchola y Jessica I. Cerezo-Román. - Reutilización de un espacio funerario en Trincheras, Sonora por Silvia Ivet Nava Maldonado y Carlos Cruz Guzmán. - Actitudes ante la muerte y prácticas funerarias de las sociedades indígenas de la provincia de Sonora, siglo XVIII. Un recuento etnográfico por Esperanza Donjuan Espinoza. - Los grupos originarios de Sonora. Culturas e historias de larga data en la encrucijada del siglo xxi. Entrevista con Cynthia Radding por Sergio Pliego Fuentes. - Gentes de Sonora por Alejandro Aguilar Zeleny. - La guerra en el cuerpo. Experiencia de niñas y adolescentes de la Montaña de Guerrero en un internado de religiosas en México por Josefina Ramírez Velázquez. - Evolución de la situación lingüística de las cuatro lenguas principales del estado de Guerrero por Georganne Weller Ford. - Peritajes antropológicos. Una herramienta para la justicia intercultural por Xóchitl Zolueta Juan. - La investigación y los proyectos de investigación en el Instituto Nacional de Antropología e Historia por Patricia Gallardo Arias. - Primates, etogénesis, el jardín de las delicias e inicios de la cultura. Reseña crítica del libro: Frans de Waal (2015). El bonobo y los diez mandamientos. En busca de la ética entre los primates. Barcelona: Tusquets [Booket-Ciencia, Metatemas]. por Hilario Topete Lara.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XVIII
- Siglo XXI
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-12-31
- Fecha de creación
- 2017-09-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Elisa Velázquez Gutiérrez
- Patricia Olga Hernández Espinoza (Centro INAH Sonora)
- Raquel Padilla Ramos (Centro INAH Sonora)
- Adriana Hinojo Hinojo (Centro INAH Sonora)
- Blanca E. Contreras B. (Centro INAH Sonora)
- Blanca Lilia Martínez de León Mármol (Profesora de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Cristina García M. (CInvestigadora independiente, Arizona State University)
- James T. Watson (Arizona State Museum, University of Arizona)
- Angélica María Medrano Enríquez (Universidad Autónoma de Zacatecas)
- Carlos Cruz Guzmán (Centro INAH Sonora)
- Carlos Cruz Guzmán (Centro INAH Sonora)
- Silvia Ivet Nava Maldonado (Centro INAH Sonora)
- Elisa Villalpando Canchola (Centro INAH Sonora)
- Jessica I. Cerezo-Román (Department of Anthropology, Department of Geography and Anthropology, Cal. Poly Pomona)
- Esperanza Donjuan Espinoza (Centro INAH Sonora)
- Sergio Pliego Fuentes (Revista Diario de Campo. Coordinación Nacional de Antropología (CNAN))
- Alejandro Aguilar Zeleny (Centro INAH Sonora)
- Josefina Ramírez Velázquez (Coordinadora de la línea de investigación Cuerpo y Poder, del Posgrado de Antropología Física, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH))
- Georganne Weller Ford
- Xóchitl Zolueta Juan (Coordinación Nacional de Antropología)
- Patricia Gallardo Arias (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Hilario Topete Lara (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH))
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Antropología: Editor
- María Isabel Velázquez Guitiérrez; Director
- Patricia Olga Hernández Espinoza; Coordinación del número
- Bruno Aceves Humana: Editor
- Sergio Pliego: Editor
- Esteban Velarde Dordelly: Editor
- Sergio Pliego Fuentes; Corrección de estilo
- Esteban Velaverde Dordelly; Corrección de estilo
- Marco Antonio Campos Zapata; Asistencia editorial
- Adriana Paola Ascencio Zamudio; Diseño de portada
- Adriana Paola Ascencio Zamudio; Diseño gráfico y formación
- Daniela Rodríguez Soriano; Diseño gráfico y formación
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 212 p
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Antropología
- URL:
- Https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/issue%20974
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20171231-000000:13_1303
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Antropología e historia de los pueblos originarios de Sonora
- Diario de Campo N°. Num. 3 Año 1 (2017) septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Presentación por María Elisa Velázquez Gutiérrez. - Introducción por Patricia Olga Hernández Espinoza. - “No son del todo salvajes” Aleš Hrdlička en la masacre de la sierra de Mazatán de 1902 por Raquel Padilla Ramos. - La Cueva de la Colmena: análisis bioarqueológico de dos entierros humanos del Sonora-Sinaloa Project / R. A. Pailes 1967 por Adriana Hinojo Hinojo, Patricia Olga Hernández Espinoza y Blanca E. Contreras B. - “[...] es que tenemos gente ahí”. Cuevas rituales y funerarias entre los o’ob / oichkama de Sonora y Chihuahua por Alejandro Aguilar Zeleny, César Quijada López y Roberto Ramírez Méndez. - La formación de antropólogos físicos en la región Norte de México por Blanca Lilia Martínez de León Mármol. - Bioarqueología de la población prehispánica del valle de Ónavas, Sonora por Cristina García M. y James T. Watson.- Bioarqueología en los campos de batalla: propuesta de estudio de la guerra yaqui por Angélica María Medrano Enríquez. - Tratamiento funerario en la Tradición Trincheras por Carlos Cruz Guzmán, Silvia Ivet Nava Maldonado, Elisa Villalpando Canchola y Jessica I. Cerezo-Román. - Reutilización de un espacio funerario en Trincheras, Sonora por Silvia Ivet Nava Maldonado y Carlos Cruz Guzmán. - Actitudes ante la muerte y prácticas funerarias de las sociedades indígenas de la provincia de Sonora, siglo XVIII. Un recuento etnográfico por Esperanza Donjuan Espinoza. - Los grupos originarios de Sonora. Culturas e historias de larga data en la encrucijada del siglo xxi. Entrevista con Cynthia Radding por Sergio Pliego Fuentes. - Gentes de Sonora por Alejandro Aguilar Zeleny. - La guerra en el cuerpo. Experiencia de niñas y adolescentes de la Montaña de Guerrero en un internado de religiosas en México por Josefina Ramírez Velázquez. - Evolución de la situación lingüística de las cuatro lenguas principales del estado de Guerrero por Georganne Weller Ford. - Peritajes antropológicos. Una herramienta para la justicia intercultural por Xóchitl Zolueta Juan. - La investigación y los proyectos de investigación en el Instituto Nacional de Antropología e Historia por Patricia Gallardo Arias. - Primates, etogénesis, el jardín de las delicias e inicios de la cultura. Reseña crítica del libro: Frans de Waal (2015). El bonobo y los diez mandamientos. En busca de la ética entre los primates. Barcelona: Tusquets [Booket-Ciencia, Metatemas]. por Hilario Topete Lara.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XVIII
- Siglo XXI
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-12-31
- Fecha de creación
- 2017-09-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Elisa Velázquez Gutiérrez
- Patricia Olga Hernández Espinoza (Centro INAH Sonora)
- Raquel Padilla Ramos (Centro INAH Sonora)
- Adriana Hinojo Hinojo (Centro INAH Sonora)
- Blanca E. Contreras B. (Centro INAH Sonora)
- Blanca Lilia Martínez de León Mármol (Profesora de la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Cristina García M. (CInvestigadora independiente, Arizona State University)
- James T. Watson (Arizona State Museum, University of Arizona)
- Angélica María Medrano Enríquez (Universidad Autónoma de Zacatecas)
- Carlos Cruz Guzmán (Centro INAH Sonora)
- Carlos Cruz Guzmán (Centro INAH Sonora)
- Silvia Ivet Nava Maldonado (Centro INAH Sonora)
- Elisa Villalpando Canchola (Centro INAH Sonora)
- Jessica I. Cerezo-Román (Department of Anthropology, Department of Geography and Anthropology, Cal. Poly Pomona)
- Esperanza Donjuan Espinoza (Centro INAH Sonora)
- Sergio Pliego Fuentes (Revista Diario de Campo. Coordinación Nacional de Antropología (CNAN))
- Alejandro Aguilar Zeleny (Centro INAH Sonora)
- Josefina Ramírez Velázquez (Coordinadora de la línea de investigación Cuerpo y Poder, del Posgrado de Antropología Física, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH))
- Georganne Weller Ford
- Xóchitl Zolueta Juan (Coordinación Nacional de Antropología)
- Patricia Gallardo Arias (Dirección de Etnohistoria, INAH)
- Hilario Topete Lara (Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH))
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Antropología: Editor
- María Isabel Velázquez Guitiérrez; Director
- Patricia Olga Hernández Espinoza; Coordinación del número
- Bruno Aceves Humana: Editor
- Sergio Pliego: Editor
- Esteban Velarde Dordelly: Editor
- Sergio Pliego Fuentes; Corrección de estilo
- Esteban Velaverde Dordelly; Corrección de estilo
- Marco Antonio Campos Zapata; Asistencia editorial
- Adriana Paola Ascencio Zamudio; Diseño de portada
- Adriana Paola Ascencio Zamudio; Diseño gráfico y formación
- Daniela Rodríguez Soriano; Diseño gráfico y formación
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 212 p
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Antropología
- URL:
- Https://revistas.inah.gob.mx/index.php/diariodecampo/issue/view/issue%20974
- Identificadores
- ISSN
- 2007-6851
- Identificadores
- MID
- 48_20171231-000000:13_1303
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Diario de Campo
- Url Diario de Campo Num. 3 (2017)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui