Señor de las tres caídas
- Título(s)
- Título
- Señor de las tres caídas
- Inscripción
- El 7 de Octubre de 1798 estando entre las 2 y las 3 de la mañana recogidas siete personas en la casa que fue de José Lucaz […] situada en la Plazuela de Sn. Francisco de este Pueblo de Huamantla se saió enteramente […] de los lienzos largos parte de la Sala y se vino al suelo todo el techo de ella. Y Josefa Estefania Fuentes de tanta ruina ynvoco a Nuestra Señora de la Caridad con lo qual quedó viva aunque herida en la cabeza y espalda: estaba en el estrado y tenía consigo tres hijos de ellos quedaron libres y el [...] pereció: Otras dos hijas suyas estaban abajo del mismo estrado, la una vive y la otra muriosé Miguel Rendón, se hallaba acostdo en la misma sala al tiempo del estrago invocó a Jesús de las tres caidas y viendose sobre el un lienzo de pintura de Dta. Gertrudis de quien es devoto quedó libre y sin lesion alguna. De suerte que de las siete personas que estaban dentro de la sal peligraron dos y las cinco viven. Bendito sea Dios Nuestro Señor por todo
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Accidentes
- Milagros
- Temporal
- Siglo XVIII
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- 1798
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Exvoto
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 62.8 cm
- Alto
- 46.5 cm
- Espesor
- 0.09 cm
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20190811-114800:047
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Señor de las tres caídas
- Inscripción
- El 7 de Octubre de 1798 estando entre las 2 y las 3 de la mañana recogidas siete personas en la casa que fue de José Lucaz […] situada en la Plazuela de Sn. Francisco de este Pueblo de Huamantla se saió enteramente […] de los lienzos largos parte de la Sala y se vino al suelo todo el techo de ella. Y Josefa Estefania Fuentes de tanta ruina ynvoco a Nuestra Señora de la Caridad con lo qual quedó viva aunque herida en la cabeza y espalda: estaba en el estrado y tenía consigo tres hijos de ellos quedaron libres y el [...] pereció: Otras dos hijas suyas estaban abajo del mismo estrado, la una vive y la otra muriosé Miguel Rendón, se hallaba acostdo en la misma sala al tiempo del estrago invocó a Jesús de las tres caidas y viendose sobre el un lienzo de pintura de Dta. Gertrudis de quien es devoto quedó libre y sin lesion alguna. De suerte que de las siete personas que estaban dentro de la sal peligraron dos y las cinco viven. Bendito sea Dios Nuestro Señor por todo
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Accidentes
- Milagros
- Temporal
- Siglo XVIII
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- 1798
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Exvoto
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 62.8 cm
- Alto
- 46.5 cm
- Espesor
- 0.09 cm
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20190811-114800:047
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Museo de El Carmen
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui