Impacto del Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente, en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Impacto del Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente, en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”
    CR. Conservación y restauración Núm. 24 Año 8 (2021) septiembre-diciembre
    Otro título
    Impact of the International Course on Paper Conservation in Latin America. Meeting East at the Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete"

    Resumen:
    En las emisiones 2014, 2017 y 2018 tres profesoras de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” (ENCRyM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), participaron en el Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente, hecho que impactó de manera directa en la formación de los alumnos dentro del Seminario Taller de Restauración de Documentos y Obra Gráfica sobre Papel (STRDOGP) y en el Seminario Taller de Conservación Bibliológica (STCB). La adaptación, uso de materiales, herramientas y técnicas de restauración no fueron las únicas aportaciones, la disciplina de trabajo y la organización del mismo, enriquecieron la práctica docente y profesional que se lleva a cabo en la ENCRyM.

    Referencias:
    Archivo Histórico de la Escuela Nacional de Conservacion, Restauracion y Museografia (ENCRyM), Ciudad de México, México. Crespo, Luis (2016) El Arte de los Hyogushi: Su influencia en los procesos de restauracion en la BNE (Parte primera) [blog], 7 enero, disponible en: https://blog.bne.es/blog/el-arte-de-los-hyogushi-su-influencia-en-losprocesos-de-restauracion-en-la-bne-parte-primera/ [consultado el 15 de enero de 2021]. Garcia Flores, Ana Paula (2019) “Identificación de adhesivos en laminados en papel y recomendaciones de conservación para la Colección Antigua de la Biblioteca Nacional de Antropologia e Historia (BNAH), Mexico”, Intervención (20): 13-22. Milan Barros, Laura Inés (2017) Entrevista realizada a Marie Vander Meeren, 12 de septiembre. Milan Barros, Laura Inés (2021) Entrevista realizada a Marie Vander Meeren, 25 de enero. Pena Tenorio, María Bertha (2016) “50 años de restauracion en Churubusco”, Gaceta de Museos (65): 55-58. Romero, Martha, Milán, Laura, y Enríquez, Luis (2008) Proyecto inédito para la formación de la especialidad en conservación y restauración de patrimonio bibliográfico [documento inédito], Ciudad de México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, México. Sanchez Carrasco, Astrid (2019) Limpieza de acuarelas por Paraprint OL60 o lavado por sifón, tesis de Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles, México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía- Instituto Nacional de Antropologií e Historia. Tapia Lopez, Maria del Pilar (2017) La formación de profesionistas en el área de conservación y restauración de documentos y obra gráfica sobre papel en la ENCRyM-INAH (1961-2017), ponencia presentada en el IX Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos “Revalorizando el Patrimonio en la era Digital”, Ciudad de México, 9 al 13 de octubre, disponible en: https://www.institutomora.edu.mx/EBAM/2017/Ponencias/La%20formacion%20de%20profesionistas%20en%20conservacion%20y%20restauracion%20en%20la%20ENCRyM%20%20INAH.pdf> [consultado el 15 de enero de 2021].

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Conservación
    Restauración
    Patrimonio
    Patrimonio gráfico
    Papel
    Geográfica
    Japón

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María Victoria Casado Aguilar
    Laura Inés Milán Barros
    María del Pilar Tapia López (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, Manuel del Castillo Negrete, INAH)

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural

    Identificadores
    ISSN
    2395-9754

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    54_20211231-000000:30_3467_23844

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 60.89 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 122.86 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Impacto del Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente, en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”
    CR. Conservación y restauración Núm. 24 Año 8 (2021) septiembre-diciembre
    Otro título
    Impact of the International Course on Paper Conservation in Latin America. Meeting East at the Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete"

    Resumen:
    En las emisiones 2014, 2017 y 2018 tres profesoras de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” (ENCRyM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), participaron en el Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente, hecho que impactó de manera directa en la formación de los alumnos dentro del Seminario Taller de Restauración de Documentos y Obra Gráfica sobre Papel (STRDOGP) y en el Seminario Taller de Conservación Bibliológica (STCB). La adaptación, uso de materiales, herramientas y técnicas de restauración no fueron las únicas aportaciones, la disciplina de trabajo y la organización del mismo, enriquecieron la práctica docente y profesional que se lleva a cabo en la ENCRyM.

    Referencias:
    Archivo Histórico de la Escuela Nacional de Conservacion, Restauracion y Museografia (ENCRyM), Ciudad de México, México. Crespo, Luis (2016) El Arte de los Hyogushi: Su influencia en los procesos de restauracion en la BNE (Parte primera) [blog], 7 enero, disponible en: https://blog.bne.es/blog/el-arte-de-los-hyogushi-su-influencia-en-losprocesos-de-restauracion-en-la-bne-parte-primera/ [consultado el 15 de enero de 2021]. Garcia Flores, Ana Paula (2019) “Identificación de adhesivos en laminados en papel y recomendaciones de conservación para la Colección Antigua de la Biblioteca Nacional de Antropologia e Historia (BNAH), Mexico”, Intervención (20): 13-22. Milan Barros, Laura Inés (2017) Entrevista realizada a Marie Vander Meeren, 12 de septiembre. Milan Barros, Laura Inés (2021) Entrevista realizada a Marie Vander Meeren, 25 de enero. Pena Tenorio, María Bertha (2016) “50 años de restauracion en Churubusco”, Gaceta de Museos (65): 55-58. Romero, Martha, Milán, Laura, y Enríquez, Luis (2008) Proyecto inédito para la formación de la especialidad en conservación y restauración de patrimonio bibliográfico [documento inédito], Ciudad de México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, México. Sanchez Carrasco, Astrid (2019) Limpieza de acuarelas por Paraprint OL60 o lavado por sifón, tesis de Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles, México, Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía- Instituto Nacional de Antropologií e Historia. Tapia Lopez, Maria del Pilar (2017) La formación de profesionistas en el área de conservación y restauración de documentos y obra gráfica sobre papel en la ENCRyM-INAH (1961-2017), ponencia presentada en el IX Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos “Revalorizando el Patrimonio en la era Digital”, Ciudad de México, 9 al 13 de octubre, disponible en: https://www.institutomora.edu.mx/EBAM/2017/Ponencias/La%20formacion%20de%20profesionistas%20en%20conservacion%20y%20restauracion%20en%20la%20ENCRyM%20%20INAH.pdf> [consultado el 15 de enero de 2021].

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Conservación
    Restauración
    Patrimonio
    Patrimonio gráfico
    Papel
    Geográfica
    Japón

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2021-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María Victoria Casado Aguilar
    Laura Inés Milán Barros
    María del Pilar Tapia López (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, Manuel del Castillo Negrete, INAH)

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural

    Identificadores
    ISSN
    2395-9754

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    54_20211231-000000:30_3467_23844

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista CR. Conservación y restauración
    Número de revista CR. Conservación y restauración Núm. 24 (2021)
    URL Impacto del Curso internacional de conservación de papel en América Latina. Un encuentro con Oriente, en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete”. Conservación y restauración Núm. 24 (2021)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.