La huella de los magonistas en el artículo 123 constitucional
- Título(s)
- Título
- La huella de los magonistas en el artículo 123 constitucional
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 94 (2016) mayo-agosto
- Abstract
The Mexican Constitution of 1917 was the first one to recognize workers’ labor rights. Article 123 had its ideological origin in the proposals made by the members of the Partido Liberal Mexicano, whose best-known leader was Ricardo Flores Magón. The link between the ideas of Magón supporters and the Mexican constitution is traced in these pages.
- Resumen
La Constitución mexicana de 1917 fue la primera en establecer los derechos laborales de los trabajadores. El artículo 123 tuvo su origen ideológico en las propuestas de los integrantes del Partido Liberal Mexicano cuya figura más conocida fue Ricardo Flores Magón. Las huellas del vínculo entre las ideas magonistas y la Constitución mexicana se siguen en estas páginas.
- Referencias:
- 1 Florencio Barrera Fuentes, Historia de la Revolución mexicana. La etapa precursora, México, Biblioteca del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1955, p. 167.
- 2 Mario Contreras y Jesús Tamayo, México en el siglo XX. 1900-1913. Antología. Textos y documentos, México, UNAM, 1983, p. 237.
- 3 Pastor Rouaix, Génesis de los artículos 27 y 123 de la Constitución política de 1917, México, Biblioteca del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1959, p.14.
- 4 Ibidem, p. 17.
- 5 Ibidem, p. 74.
- 6 Ibidem, p. 90.
- 7 Ibidem, p. 117.
- 8 Ibidem, p. 111.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_835_11422
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 94 (2016)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La huella de los magonistas en el artículo 123 constitucional
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 94 (2016) mayo-agosto
- Abstract
The Mexican Constitution of 1917 was the first one to recognize workers’ labor rights. Article 123 had its ideological origin in the proposals made by the members of the Partido Liberal Mexicano, whose best-known leader was Ricardo Flores Magón. The link between the ideas of Magón supporters and the Mexican constitution is traced in these pages.
- Resumen
La Constitución mexicana de 1917 fue la primera en establecer los derechos laborales de los trabajadores. El artículo 123 tuvo su origen ideológico en las propuestas de los integrantes del Partido Liberal Mexicano cuya figura más conocida fue Ricardo Flores Magón. Las huellas del vínculo entre las ideas magonistas y la Constitución mexicana se siguen en estas páginas.
- Referencias:
- 1 Florencio Barrera Fuentes, Historia de la Revolución mexicana. La etapa precursora, México, Biblioteca del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1955, p. 167.
- 2 Mario Contreras y Jesús Tamayo, México en el siglo XX. 1900-1913. Antología. Textos y documentos, México, UNAM, 1983, p. 237.
- 3 Pastor Rouaix, Génesis de los artículos 27 y 123 de la Constitución política de 1917, México, Biblioteca del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1959, p.14.
- 4 Ibidem, p. 17.
- 5 Ibidem, p. 74.
- 6 Ibidem, p. 90.
- 7 Ibidem, p. 117.
- 8 Ibidem, p. 111.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_835_11422
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 94 (2016)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui