El discurso legal campesino y el orden político revolucionario. El caso zapatista
- Título(s)
- Título
- El discurso legal campesino y el orden político revolucionario. El caso zapatista
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 8-9 (1985) enero-junio
- Resumen
- Durante mucho tiempo, y a pesar de su complejidad y profundidad, la historiografía de la Revolución Mexicana se contentó en exponer la casualidad agraria de la movilización campesina como aporte de las masas rurales al cambio revolucionario. Asimismo, manejó las demandas de restitución y de dotación de tierras como motivos casi únicos en las razones esgrimidas por los rebeldes del campo. La historiografía saltaba a la descripción de los acontecimientos políticos y militares que la tercera búsqueda de dichas demandas agrarias desencadenaron. De este modo, la problemática campesina quedó circunscrita a la cuestión de la propiedad de la tierra.
- Referencias:
- 1 Laura Espejel, Alicia Olivera, Salvador Rueda, El programa político zapatista, (En prensa).
- 2 Idem.
- 3 Salvador Rueda, "La dinámica interna del zapatismo. Consideraciones para el estudio de la cotidianidad campesina en el área zapatista". Morelos, cinco siglos de historia regional, México, UAEM-CEHAM, 1984, pp. 224-226.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1985-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1408_15277
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 8-9 (1985)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El discurso legal campesino y el orden político revolucionario. El caso zapatista
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 8-9 (1985) enero-junio
- Resumen
- Durante mucho tiempo, y a pesar de su complejidad y profundidad, la historiografía de la Revolución Mexicana se contentó en exponer la casualidad agraria de la movilización campesina como aporte de las masas rurales al cambio revolucionario. Asimismo, manejó las demandas de restitución y de dotación de tierras como motivos casi únicos en las razones esgrimidas por los rebeldes del campo. La historiografía saltaba a la descripción de los acontecimientos políticos y militares que la tercera búsqueda de dichas demandas agrarias desencadenaron. De este modo, la problemática campesina quedó circunscrita a la cuestión de la propiedad de la tierra.
- Referencias:
- 1 Laura Espejel, Alicia Olivera, Salvador Rueda, El programa político zapatista, (En prensa).
- 2 Idem.
- 3 Salvador Rueda, "La dinámica interna del zapatismo. Consideraciones para el estudio de la cotidianidad campesina en el área zapatista". Morelos, cinco siglos de historia regional, México, UAEM-CEHAM, 1984, pp. 224-226.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1985-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1408_15277
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 8-9 (1985)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui