El museo memorial: un nuevo espécimen entre los museos de historia
- Título(s)
- Título
- El museo memorial: un nuevo espécimen entre los museos de historia
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 3 Año 2 (2011) enero-junio
- Otro título
- The Memorial Museum: A New Specimen Among History Museums
- Resumen:
En este artículo de investigación se realiza un breve recuento del surgimiento de los museos memoriales dentro del contexto de los museos de historia en el siglo xx. Haciendo hincapié en diversas transformaciones de la segunda mitad de dicho siglo, tanto políticas como académicas, se analiza el impacto que éstas tuvieron en el proceso de musealización del pasado. El museo memorial se analiza a partir del debate con otros autores, para dilucidar qué lo define, qué lo diferencia y cómo podemos entender que se trate de una nueva categoría entre los museos históricos.
- Abstract:
In this essay, the author presents a short review about the emergence of memorial museums, among the general context of history museums in the 20th Century. Emphasis is made on the different political and academic transformations of the second half of the mentioned century, with the aim of identifying their impact in the process of musealization of the past. The memorial museum is analyzed, and also commented along with the ideas of other academics, to elucidate what defines it, what differentiates it from the others and how we can assume that it represents a new category of history museums.
- Referencias:
- Davis, Karen Lee y James G. Gibb 1988 “Unpuzzling the past: critical thinking in history museums”, Museum Studies Journal, vol. 3, núm. 2, primaveraverano: 41-45.
- Dolff, Gabi 2010 “Topografías del recuerdo y colectivos de memoria”, en Peter Birle, Vera Carnovale, Elke Gryglewski y Estela Schindel (eds.), Memorias urbanas en diálogo: Berlín y Buenos Aires, Buenos Aires, Heinrich Böll/ Cono Sur/ Buenos Libros: 5-35.
- Halbwachs, Maurice 2004 [1950] La memoria colectiva, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza.
- Hernández, Francisca 2006 Planteamientos teóricos de la museología, Gijón, Ediciones Trea S. L.
- Kavanagh, Gaynor 2000 Dream Spaces. Memory and the Museum, Londres, Leicester University Press.
- 1990 History Curatorship, Washington, Smithsonian Institution Press.
- Lowenthal, David 1998 El pasado es un país extraño, Pedro Piedras (trad.), Madrid, Akal.
- Montesperelli, Paolo 2003 Sociología de la memoria, Heber Cardoso (trad.), Buenos Aires, Nueva Visión.
- Nora, Pierre (dir) 2008 Les lieux des mémoire (prol. José Rilla), Montevideo, Trilce.
- Ricoeur, Paul 2004 La memoria, la historia, el olvido, Agustín Neira (trad.), Buenos Aires, FCE.
- Santacana, Joan y Francesc X. Hernández 2006 Museología crítica, Gijón, Ediciones Trea S. L.
- Sturken, Marita 1998 “The wall, the screen and the image. The Vietnam Veterans Memorial”, en Nicholas Mirzoeff (ed.), The Visual Culture Reader, Nueva York, Routledge: 357-371.
- Vieregg, Hildegard K. s.f. “Museology, contemporary history and politics”, en ICOM Study Series, Museology, 8: s. p.
- Williams, Paul 2007 Memorial Museums. The Global Rush to Commemorate Atrocities, Nueva York, Berg. Young, James E. 1993 The Texture of Memory. Holocaust Memorials and Meaning, New Haven, Yale University Press.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-06-11
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Cintia Velázquez Marroni
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- EN TRÁMITE
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_3_33
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 3 (2011)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El museo memorial: un nuevo espécimen entre los museos de historia
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 3 Año 2 (2011) enero-junio
- Otro título
- The Memorial Museum: A New Specimen Among History Museums
- Resumen:
En este artículo de investigación se realiza un breve recuento del surgimiento de los museos memoriales dentro del contexto de los museos de historia en el siglo xx. Haciendo hincapié en diversas transformaciones de la segunda mitad de dicho siglo, tanto políticas como académicas, se analiza el impacto que éstas tuvieron en el proceso de musealización del pasado. El museo memorial se analiza a partir del debate con otros autores, para dilucidar qué lo define, qué lo diferencia y cómo podemos entender que se trate de una nueva categoría entre los museos históricos.
- Abstract:
In this essay, the author presents a short review about the emergence of memorial museums, among the general context of history museums in the 20th Century. Emphasis is made on the different political and academic transformations of the second half of the mentioned century, with the aim of identifying their impact in the process of musealization of the past. The memorial museum is analyzed, and also commented along with the ideas of other academics, to elucidate what defines it, what differentiates it from the others and how we can assume that it represents a new category of history museums.
- Referencias:
- Davis, Karen Lee y James G. Gibb 1988 “Unpuzzling the past: critical thinking in history museums”, Museum Studies Journal, vol. 3, núm. 2, primaveraverano: 41-45.
- Dolff, Gabi 2010 “Topografías del recuerdo y colectivos de memoria”, en Peter Birle, Vera Carnovale, Elke Gryglewski y Estela Schindel (eds.), Memorias urbanas en diálogo: Berlín y Buenos Aires, Buenos Aires, Heinrich Böll/ Cono Sur/ Buenos Libros: 5-35.
- Halbwachs, Maurice 2004 [1950] La memoria colectiva, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza.
- Hernández, Francisca 2006 Planteamientos teóricos de la museología, Gijón, Ediciones Trea S. L.
- Kavanagh, Gaynor 2000 Dream Spaces. Memory and the Museum, Londres, Leicester University Press.
- 1990 History Curatorship, Washington, Smithsonian Institution Press.
- Lowenthal, David 1998 El pasado es un país extraño, Pedro Piedras (trad.), Madrid, Akal.
- Montesperelli, Paolo 2003 Sociología de la memoria, Heber Cardoso (trad.), Buenos Aires, Nueva Visión.
- Nora, Pierre (dir) 2008 Les lieux des mémoire (prol. José Rilla), Montevideo, Trilce.
- Ricoeur, Paul 2004 La memoria, la historia, el olvido, Agustín Neira (trad.), Buenos Aires, FCE.
- Santacana, Joan y Francesc X. Hernández 2006 Museología crítica, Gijón, Ediciones Trea S. L.
- Sturken, Marita 1998 “The wall, the screen and the image. The Vietnam Veterans Memorial”, en Nicholas Mirzoeff (ed.), The Visual Culture Reader, Nueva York, Routledge: 357-371.
- Vieregg, Hildegard K. s.f. “Museology, contemporary history and politics”, en ICOM Study Series, Museology, 8: s. p.
- Williams, Paul 2007 Memorial Museums. The Global Rush to Commemorate Atrocities, Nueva York, Berg. Young, James E. 1993 The Texture of Memory. Holocaust Memorials and Meaning, New Haven, Yale University Press.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-06-11
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Cintia Velázquez Marroni
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- EN TRÁMITE
- Identificadores
- MID
- 45_20100101-000000:1_3_33
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 3 (2011)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui