Arturo Romano Pacheco
(1921 - 2015)
2000 Reconocido como investigador emérito del INAH
(1921 - 2015)
Arturo Romano Pacheco nació en la Ciudad de México el 29 de septiembre de 1921. Pilar de la Antropología Física en México, tanto por los sitios que exploró, como por la sistematización con la que trabajó en cada lugar y la forma de documentar a partir de la fotografía. Durante más de medio siglo de actividad profesional, el antropólogo participó en excavaciones de diversos sitios arqueológicos, entre los que destacan Tlatilco, Estado de México; El Tamuín, San Luis Potosí; Palenque, Chiapas; San Juan del Río, Querétaro; Cerro Guacamaya, Yolox, Yagul y Zaachila, Oaxaca; Isla Mata del Muerto, Tamaulipas; Isla de Jaina, Campeche, entre muchos más. Ejerció una ininterrumpida labor docente en la Escuela Nacional de Antropología e Historia desde el año 1949, en donde impartiría, por primera vez, un curso de fotografía. También desempeño diversos cargos administrativos en el INAH, entre ellos: jefe del Departamento de Prehistoria (1956-1961) y director del Museo Nacional de Antropología(1961-1963, 1968-1972 y 1979-1980). Falleció el 16 de marzo de 2015.
Arturo Romano Pacheco, antropólogo físico