Análisis craneano de los restos de la cueva Las Banquetas, Chiapas


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Análisis craneano de los restos de la cueva Las Banquetas, Chiapas
    Colección Científica Serie Antropología Física

    Resumen
    En la cueva Las Banquetas, Chiapas, se recuperaron en 1983 grandes cantidades de materiales arqueológicos, entre los que había diversos restos esqueléticos. Este hallazgo fue producto de una acción de salvamento y su estudio permitió ubicarlo dentro del periodo Clásico tardío.
    Los cráneos que conforman esta colección están deformados intencionalmente, motivo por el cual se decidió aplicar un modelo de análisis que permitiera, con pocos elementos de juicio, determinar con suficiente precisión los diferentes tipos, variantes y alteraciones que se producen en los cráneos como consecuencia del uso de aparatos, vendas y tablillas para alterar la morfología normal de la cabeza de los recién nacidos. Además, este modelo permite obtener datos morfoscópicos y métricos mediante los cuales es posible establecer los cambios estructurales y probables alteraciones neurofuncionales provocadas por esta práctica cultural.
    La investigación realizada representa un acercamiento al desarrollo de esta temática, a su metodología y a los diversos enfoques respecto al análisis del modelaje cefálico cultural, que se discute y examina en el transcurso de este estudio.

    Tabla de Contenido
    - Introducción. - Los restos de la cueva Las Banquetas. - Materiales y métodos de análisis. - Resultados. - Discusión y conclusiones. - Bibliografía. - Anexos: - Base de datos métricos y morfoscópicos. - Ángulos de oblicuidad.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología física
    Arqueología
    Costumbres funerarias
    Cuevas
    Geográfica
    Las Banquetas, Chiapas
    Temporal
    Periodo Clásico Tardío
    Género
    Antropología física

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    2011
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    CONACULTA
    Edición

    Autoría
    Arturo Romano Pacheco
    Josefina Bautista Martínez
    María Teresa Jaén Esquivel

    Personas
    / Instituciones
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    316 p.
    Fotos, il.
    26 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISBN
    978-607-484-190-9

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:0008
    LC
    GN72 / A52

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

  • Imagen mediana (JPG) 59.17 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 29.28 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Análisis craneano de los restos de la cueva Las Banquetas, Chiapas
    Colección Científica Serie Antropología Física

    Resumen
    En la cueva Las Banquetas, Chiapas, se recuperaron en 1983 grandes cantidades de materiales arqueológicos, entre los que había diversos restos esqueléticos. Este hallazgo fue producto de una acción de salvamento y su estudio permitió ubicarlo dentro del periodo Clásico tardío.
    Los cráneos que conforman esta colección están deformados intencionalmente, motivo por el cual se decidió aplicar un modelo de análisis que permitiera, con pocos elementos de juicio, determinar con suficiente precisión los diferentes tipos, variantes y alteraciones que se producen en los cráneos como consecuencia del uso de aparatos, vendas y tablillas para alterar la morfología normal de la cabeza de los recién nacidos. Además, este modelo permite obtener datos morfoscópicos y métricos mediante los cuales es posible establecer los cambios estructurales y probables alteraciones neurofuncionales provocadas por esta práctica cultural.
    La investigación realizada representa un acercamiento al desarrollo de esta temática, a su metodología y a los diversos enfoques respecto al análisis del modelaje cefálico cultural, que se discute y examina en el transcurso de este estudio.

    Tabla de Contenido
    - Introducción. - Los restos de la cueva Las Banquetas. - Materiales y métodos de análisis. - Resultados. - Discusión y conclusiones. - Bibliografía. - Anexos: - Base de datos métricos y morfoscópicos. - Ángulos de oblicuidad.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología física
    Arqueología
    Costumbres funerarias
    Cuevas
    Geográfica
    Las Banquetas, Chiapas
    Temporal
    Periodo Clásico Tardío
    Género
    Antropología física

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    2011
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    CONACULTA
    Edición

    Autoría
    Arturo Romano Pacheco
    Josefina Bautista Martínez
    María Teresa Jaén Esquivel

    Personas
    / Instituciones
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    316 p.
    Fotos, il.
    26 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISBN
    978-607-484-190-9

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:0008
    LC
    GN72 / A52

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia
    Coordinación Nacional de Difusión

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.