BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Lugar de origen=Distrito Federal
  • Colección mediatecaInformes
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (61 - 80 of 308)
Título
Cosmovisión lunar otomí y su trascendencia en el carnaval xhita, comunidad de "Las Huertas" Municipio de Jilotepec, Estado de México ...
Toponimia en la Mixteca Alta
Repartimiento de mercancías y sublevación en Papantla, siglo XVIII ...
El cocodrilo en la cosmovisión maya
La discriminación étnica institucional en Guatemala ...
La conformación del territorio huave durante el período colonial S. XVI-XVIII ...
El soconusco, el café y la colonización extranjera ...
Concepción de la muerte en la alta sociedad del México colonial (análisis de sermones fúnebres) ...
El Real de San Francisco de Cuéllar de Chihuahua, 1709-1718 ...
El ordenamiento territorial en el municipio insular de providencia y Santa Catalina (Colombia) ...
La comunidad judía de Venta Prieta ; ejemplo de una religiosidad desfasada ...
El conflicto campesino enfocado a la chinanpería en Xochimilco durante el porfiriato ...
La cofradía de nuestra señora de los Remedios ...
Conflictos por la tierra y el agua en la jurisdicción de Cuautitlán, 1750-1820 ...
Defensa abasto y comercio en el Caribe español del siglo XVIII ...
La nobleza indígena de la provincia de Ah Canul ...
Historia de los usos del agua en el Valle de Texmelucan, Puebla ...
Los coras entre 1531 y 1722 ¿indios de guerra o indios de paz? ...
La llorona
La agricultura indígena en el Valle de Tehuacán, Puebla ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.