BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Personas / InstitucionesRobelo, Cecilio Agustín
  • Temática=México
  • Lugar de origen=Ciudad de México, México
  • Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
  • -TemáticaPatrimonio
  • -Ubicación físicaMuseo del Caracol, Galería de Historia
  • Dimensión Antropológica
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Tipo

Fecha

Lugar en México

Ubicación física

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 161)
Objeto
Etiqueta
Dos miradas al mundo indígena y sus lenguas en el México del siglo XIX. Francisco Pimentel y Manuel Altamirano
Dos calendarios conservadores durante la Guerra de Tres Años: el Reaccionario y La Familia Enferma
Milpas de guerra: humedales y agricultura institucional durante el Posclásico tardío en Tlaxcallan, México
Acercamiento a los musulmanes en México: conversión, asimilación cultural y diálogo interreligioso
Expresiones rituales de la fiesta. La celebración de La Candelaria
Cuando los jaguares devoraron a nuestros antepasados, el primer mito de creación en el México antiguo, teriantropía y el culto a la masculinidad
Paris Padilla, El sueño de una generación. Una historia de negocios en torno a la construcción del primer ferrocarril en México: 1857-1876
Peter Wade, Degrees of Mixture, Degrees of Freedom: Genomics, Multiculturalism, and Race in Latin America Durham, Duke University Press, 2017
Asilados en la embajada de México en Bolivia durante 1980: valoración cualitativa y gestiones diplomáticas
Desde la embajada de México en Costa Rica: exilio de comunistas, calderonistas y legionarios
El exilio republicano español en México y Venezuela. Paralelismos y divergencias
Exilios del intelectual cubano Juan Marinello: “un hombre con una filiación y una fe”
Luis Vázquez León, Historia de la etnología. La antropología sociocultural mexicana, México, Primer Círculo, 2014.
Comunicación onírica: tensiones interculturales alrededor del valor de lo inmaterial como percepción y conocimiento
Indicios de la “resistencia” de los subalternos en el acto fotográfico en las prácticas etnográficas de Frederick Starr y Carl Lumholtz, con los indígenas mexicanos a finales del siglo XIX. Una Hipótesis
Entre lo local y lo universal. Miradas en torno a la cultura olmeca
La vida en el espejo: los mundos míticos y sus reflejos entre los nahuas del siglo XVI y otros pueblos de tradición mesoamericana
Raúl Marín Álvarez, Azúcar morena: las compañías negreras en el tráfico de esclavos hacia América, 1592-1868, México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán-UNAM, 2014, 284 pp.
Cuauhtémoc Velasco Ávila, Pacificar o negociar. Los acuerdos de paz con apaches y comanches en las provincias internas de Nueva España, 1784-1792, México, INAH, 2015, 530 pp.
Tesifteros, los graniceros de la Sierra de Texcoco: repensando el don, la experiencia onírica y el parentesco espiritual

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.