BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Personas / InstitucionesLópez Wario, Luis Alberto
  • Stidxa riunda guendanabani ne guenda guti sti binni zaa
  • Tipo=Tesis de Licenciatura
  • Colección mediateca=Tesis
  • -TemáticaArqueología
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 3,483)
Objeto
Etiqueta
La danza desde la visión mexica como axis mundi durante el posclásico tardío (1200-1521 d.c.)
Detrás del adorno
La jícara del águila
Monumentos funerarios del "Panteón del Tepeyac", en la Ciudad de México
Costumbres funerarias y prácticas rituales posmortem en Tzapotlan y Macpalxochitlan, dos barrios prehispánicos del Campan de Moyotlan
Estructura jerárquica y política a través de sistemas funerarios de Monte Albán durante el clásico tardío
Imágenes ancestrales
El Bajío, un poblado prehispánico en la región de Chalchihuites, Zacatecas, México
Los talleres líticos de Aguacatenango, Chiapas
Los vitrales del templo de Nuestra Señora de los Ángeles del barrio de la colonia Guerrero, historias y análisis iconográfico
Eruditione ac eloquentia. La historia de la provincia de Francisco de Florencia
Crítica a la construcción de la imagen posrevolucionaria
Movimiento de opinión en contra de la expulsión de los jesuitas en Ciudad de México, 1767-1768
Pensar historiográficamente en el siglo XXI
Los etnólogos plenirrevisionistas de la ENAH, 1958-1964
Por tener pintada la figura del demonio
Anfibios y reptiles en el sistema religioso maseual de San Miguel Tzinacapan, Puebla
Peteneras y demonios, pregoneros de tiempos lejanos
Aproximación etnohistórica en la detección de casos de violencia infantil en el espacio familiar durante la promoción cultural comunitaria en Ciudad de México en el año 2019
Expresión de verbos de movimiento en personas bilingües de español y griego en México

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.