BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -TipoGuía turística
  • -Personas / Instituciones
  • Temática=Arqueología
  • -TipoExposición en el extranjero
  • -TemáticaCultura mexica
  • Boletín de Monumentos Históricos
  • -TemáticaSiglo XX
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Fecha

Lugar de origen

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 30)
Objeto
Etiqueta
Notas para una guía de artistas y artesanos de la Nueva España I
Arqueología colonial en el exconvento de San Jerónimo
Contrato de obra para fabricar la armadura del nuevo templo de San Gregorio de la Ciudad de México (1683)
Arqueología histórica en áreas urbanas en El Salvador: una práctica en contextos intensamente transformados
A través del lente del explorador: una aproximación al álbum fotográfico Ciudades y ruinas americanas, de Désiré Charnay
El agua y su cartografiado en el Yucatán virreinal: de los Mapas de la Provincia de Maní a los títulos de Ebtún, 1585-1820
Relleno aligerado con vasijas cerámicas en el templo de la Inmaculada Concepción, en Coyoacán
Dónde, cómo y con qué se construyó la ciudad prehispánica de Cantona
El sistema constructivo de tierra en el sur de Veracruz en tiempos prehispánicos
La capilla de San Caralampio. Una presencia fugaz en Monterrey
Presencia benedictina en Nueva España. Historia y arqueología
Estudio preliminar de los azulejos de bethlemitas en la ciudad de México
La arqueología de Chapultepec en el Plano del Real Sitio de 1792
Los lebrillos o páteras de "EL Pradito", Ciudad de México
Entierros en el templo de monjas cacicas de Corpus Christi de la Ciudad de México
La prisión de Campeche durante los siglos XIX y XX
Los enterramientos humanos del Camposanto de San Andrés
El Mineral de Real de Catorce. Un paisaje cultural a diversas altitudes
La acequia de La Merced, siglos XV - XIX
El convento de Tecpatán a través de la lente de Constantino Reyes-Valerio

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.