BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Ubicación físicaZona Arqueológica de Teotihuacán
  • -Fecha1968
  • Colección mediatecaObjetos históricos
  • -Fecha1912
  • Tipo=Tesis de Maestría
  • -Fecha1976
  • Temática=Arquitectura
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Lugar de origen

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 23)
Título
La catedral de Chilapa de Álvarez, Guerrero ...
Conservación de estructuras de Tierra en el Noroeste de México ...
El sistema de torre campanario
La conservación de los elementos iconográficos en la arquitectura novohispana ...
Dentro del caracol
Arquitectura tradicional y conservación urbana ...
Conservación del conjunto arqueológico de Zacuala en Teotihuacán ...
Protección y revitalización del Patrimonio Urbano ...
El análisis estratigráfico como herramienta para la conservación de los bienes culturales inmuebles ...
Restauración y revitalización del emplazamiento de Antón Lizardo ...
Conservación Sostenible de la Arquitectura Vernácula Rural mediante el Conocimiento Tradicional ...
Renovación integral del Museo de Historia Natural de la Ciudad de México ...
La valoración de la arquitectura neocolonial como patrimonio del siglo XX ...
Estudio del xalnene y su empleo en la zona centro de Tlaxcala ...
¿Qué sitio arqueológico rector ordenaba cultivar los campos levantados ubicados en la cuenca baja del río San Juan, municipio de Paso de Obejas, V ...
Conservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero. Proyecto de restauración de la estación de ferrocarril de Cuernavaca y su contexto inmediato ...
Conservación de estructuras de Tierra en el Noroeste de México: Proyecto de Restauración Arquitectónica de la ex misión de Nuestra Señora del Pi ...
La conservación de los elementos iconográficos en la arquitectura novohispana: El palacio de los condes de Santiago de Calimaya ...
Arquitectura tradicional y Conservación urbana ...
Consideraciones sobre restauración arquitectónica en la arqueología ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.