BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • -Lugar de origenCacaxtla, Tlaxcala, México
  • -Personas / InstitucionesLópez Wario, Luis Alberto
  • Tipo=Tesis de Licenciatura
  • -TemáticaAmérica
  • -TemáticaMesoamérica
  • -Lugar de origenCiudad de México
  • -Personas / InstitucionesMansilla Lory, Josefina
  • Temática=Etnografía
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 64)
Título
Una aproximación para la conservación de instrumentos musicales etnográficos en contexto de museos mexicanos ...
Evaluación y análisis de un sistema de documentación aplicado a los instrumentos musicales etnográficos del Museo Nacional de Antropología ...
La fotografía de Mariana Yampolsky
Brujas y hechiceras de papel, la simbólica de mometzpipinque en los textos de Fray Bernardino de Sahagún, siglo XVI ...
Religiosidad popular y prácticas religiosas ...
El papel del trabajo en la construcción de la identidad etnica entre los ézar de misión de chichimecas, San Luis de la paz, Guanajuato ...
Saa Guidxi y sus sones rituales
Contribución al estudio de los mazahuas
Etnohistoria de la Sierra Mazateca
La importancia y percepción del paisaje a través de 3 jardines de la Ciudad de México en las condiciones de vida de la población en los años 2015 ...
Las fiestas de la Virgen de las Nieves
Modelo económico de exclusión: caso etnográfico de la siembra de marihuana en la región o´óba ...
Entre uvas y hortalizas: estrategias de vida y trabajo de las jornaleras agrícolas migrantes en dos campos agrícolas del estado de Sonora. Estudio c ...
Etnografías de las culturas étnicas de México: un compendio histórico, geográfico y lingüístico ...
Los saberes etnomédicos de las plantas del pueblo seri comcáac. Punta chueca y Desemoque, Sonora ...
Etnicidad y ciudad. Preservación de las tradiciones y festividades en una comunidad triqui en la Ciudad de México ...
Representaciones étnicas de las mujeres indígenas mestizas en la Guelaguetza. El fractal de Juquila: entre lo tradicional y lo contemporáneo ...
Barrio de la Merced : prostitución, cultura, espacio y cognición. Una crónica desde la antropología del sonido ...
Las maravillosas narraciones de un pueblo de Xochimilco, D.F., Santa Cruz Acalpixca ...
La danza de los Alchileos en San Martín de las pirámides. Estado de México ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.