MARCXML

Download MARCXML
000 nkm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/109
245 10|aVirgen del Refugio|hart original
110 2 |aAnónimo|ecreator
852 |aMuseo de Guadalupe, Zacatecas
655 7|aPintura de caballete|2mediateca-genero
650 1 |aReligión|xOrdenes religiosas|xOrden franciscana
520 |a<p>La imagen de la Virgen del Refugio, llegó en 1719, a la Nueva España gracias al padre Juan José Guica que la traía en una estampa. Posteriormente la devoción se propagó de California a Guatemala. En 1757 Miguel Cabrera fue el primero en pintar a la Virgen a solicitud del capellán de un convento capuchino; desde entonces se comenzó a reproducir a lo largo y ancho del territorio novohispano. La Virgen del Refugio fue el estandarte de las misiones jesuitas en Nueva España en el momento de la expulsión de dicha orden y en 1767 los franciscanos de Propaganda Fide la adoptaron como propia. Por lo demás, tras un proceso de conservación y restauración a la obra aquí mostrada, se ha determinado que bajo las figuras de los frailes se encuentra una imagen femenina y otra masculina, probablemente se trata de los condes de Casafiel, Francisco Javier de Aristorena y Lanz y su esposa, quienes fueron benefactores muy cercanos y queridos por los franciscanos. En 1796 el Discretorio tomó la decisión de borrar a los donantes y pintar doce “venerables religiosos” que estuvieron en el Colegio, con el fin de perpetuar su memoria.</p>
773 0 |tMuseo de Guadalupe
773 0 |tPinacoteca del Museo de Guadalupe
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.