Cristo en la cruz
- Título(s)
- Título
- Cristo en la cruz
- Cédula
- Esta obra representa a Jesucristo antes de recibir la lanzada en el pecho con el sol y la luna a punto de completar el eclipse. En un segundo plano se presenta la ciudad amurallada de Jerusalén. Según las instrucciones del tratadista Francisco Pacheco, la escena de la crucifixión se debía representar con una cruz en la que: "...las cuatro extremidades o puntas de la cruz del Señor, parece, significan que Jesucristo limpió y redimió con su cruz el orbe entero por todas cuatro partes en que terminan, liberando así espiritualmente el género humano”. (1) Además debe observarse que Cristo fue sujeto con cuatro clavos, a la manera de las representaciones medievales. (1) Francisco Pacheco, Tratado de la pintura, t. ll, pp. 128-130.
- Temática
- Geográfica
- Jerusalén
- Nombres
- Jesucristo
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2526
- Catálogo
- PI/0249
- Folio real
- 1HMH00000179
- Inventario
- 10-106973
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cristo en la cruz
- Cédula
- Esta obra representa a Jesucristo antes de recibir la lanzada en el pecho con el sol y la luna a punto de completar el eclipse. En un segundo plano se presenta la ciudad amurallada de Jerusalén. Según las instrucciones del tratadista Francisco Pacheco, la escena de la crucifixión se debía representar con una cruz en la que: "...las cuatro extremidades o puntas de la cruz del Señor, parece, significan que Jesucristo limpió y redimió con su cruz el orbe entero por todas cuatro partes en que terminan, liberando así espiritualmente el género humano”. (1) Además debe observarse que Cristo fue sujeto con cuatro clavos, a la manera de las representaciones medievales. (1) Francisco Pacheco, Tratado de la pintura, t. ll, pp. 128-130.
- Temática
- Geográfica
- Jerusalén
- Nombres
- Jesucristo
- Género
- Cristológico
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2526
- Catálogo
- PI/0249
- Folio real
- 1HMH00000179
- Inventario
- 10-106973
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui