Tablero de los Guerreros
- Título(s)
- Título
- Tablero de los Guerreros
- Cédula
- El tablero muestra postrado de hinojos, el prisionero B‟olon yooj es representado de manera grotesca, ya que su cuerpo resulta anatómicamente desproporcionado. La relación entre el tamaño de la cabeza y el cuerpo es ajena a los cánones habituales del arte escultórico Palencano. Más que la impericia del escultor, esa imagen revela una intención de denigrar la personalidad del cautivo. K'inich Kan B'alam sostiene una lanza con hoja de pedernal. Además, el arma muestra una serie de navajas atadas sobre el enmangado de la hoja. La incorporación de estas navajas añadía un elemento lateral cortante a la lanza e impedía que el agredido se la arrebatase al agresor, si intentaba tomarla por el mango. El gobernante luce, como elemento más notable de su atavío, un gran tocado con la representación de Waxaklaju'n 'Ub'aah Kan, “Dieciocho son las imágenes de la serpiente”, también conocida como “La serpiente teotihuacana de la guerra”. El responsable de la exploración fue Arnoldo González- Gerardo Fernández.
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Temporal
- Periodo Clásico Tardío
- Origen
- Lugar
- Palenque; Chiapas
- Personas/ Instituciones
- INAH-Museo de Sitio de Palenque Alberto Ruz L'Huillier: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Piedra caliza
- Ancho
- 175 cm
- Alto
- 171 cm
- Identificadores
- MID
- 3_20160127-100000:7114
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Palenque
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tablero de los Guerreros
- Cédula
- El tablero muestra postrado de hinojos, el prisionero B‟olon yooj es representado de manera grotesca, ya que su cuerpo resulta anatómicamente desproporcionado. La relación entre el tamaño de la cabeza y el cuerpo es ajena a los cánones habituales del arte escultórico Palencano. Más que la impericia del escultor, esa imagen revela una intención de denigrar la personalidad del cautivo. K'inich Kan B'alam sostiene una lanza con hoja de pedernal. Además, el arma muestra una serie de navajas atadas sobre el enmangado de la hoja. La incorporación de estas navajas añadía un elemento lateral cortante a la lanza e impedía que el agredido se la arrebatase al agresor, si intentaba tomarla por el mango. El gobernante luce, como elemento más notable de su atavío, un gran tocado con la representación de Waxaklaju'n 'Ub'aah Kan, “Dieciocho son las imágenes de la serpiente”, también conocida como “La serpiente teotihuacana de la guerra”. El responsable de la exploración fue Arnoldo González- Gerardo Fernández.
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Temporal
- Periodo Clásico Tardío
- Origen
- Lugar
- Palenque; Chiapas
- Personas/ Instituciones
- INAH-Museo de Sitio de Palenque Alberto Ruz L'Huillier: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Piedra caliza
- Ancho
- 175 cm
- Alto
- 171 cm
- Identificadores
- MID
- 3_20160127-100000:7114
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Zona Arqueológica Palenque
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui