Servilleta
- Título(s)
- Título
- Servilleta
- Manejo de Exposición
- Exhibir y guardar en superficie plana. Reforzar zona de rasgadura. Limpieza general. Fijar flecos en esquina. Eliminar huellas de doblez. Cuidar que se encuentre a una temperatura entre 18 y 25°C con humedad relativa entre 40-60%. Iluminación con lámpara tipo LED a un máximo de 50 lux, evitando radiación solar y corrientes de aire. No exponer por periodos prolongados debido a la fugacidad de los colorantes. Se recomienda un máximo de 90 días en condiciones favorables de exposición.
- (72)6.37al86-10-132360
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Personas/ Instituciones
- Mitzi Vania García Toribio: Registro de colección
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Textil
- Descripción física
- Forma
- Tejido
- Tejida
- Servilleta rectangular color blanco natural de algodón con flecos en toda la orilla, con líneas y motivos geométricos en relieve del mismo color. Se conforma por dos partes: textil y flecos anudados unidos a él por costura. Los motivos en relieve se logran con mayor cantidad de hilos de trama que abrazan los urdimbre en algunas secciones. Son franjas de motivos intercalas con tejidos más lisos y grupos de líneas. Todo en relieve.
- Regular. Rasgadura en zona posterior, Amarillamiento general asentuado en la zona posterior (mancha café) en un cuarto de la servilleta y el borde. Desprendimiento de flecos en una de las esquinas. Huellas de doblez suciedad general.
- Largo
- 91cm
- 71cm
- Identificadores
- MID
- 102_20160331-172000:T-3-2144
- Folio real
- 10-132360
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Servilleta
- Manejo de Exposición
- Exhibir y guardar en superficie plana. Reforzar zona de rasgadura. Limpieza general. Fijar flecos en esquina. Eliminar huellas de doblez. Cuidar que se encuentre a una temperatura entre 18 y 25°C con humedad relativa entre 40-60%. Iluminación con lámpara tipo LED a un máximo de 50 lux, evitando radiación solar y corrientes de aire. No exponer por periodos prolongados debido a la fugacidad de los colorantes. Se recomienda un máximo de 90 días en condiciones favorables de exposición.
- (72)6.37al86-10-132360
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Personas/ Instituciones
- Mitzi Vania García Toribio: Registro de colección
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Textil
- Descripción física
- Forma
- Tejido
- Tejida
- Servilleta rectangular color blanco natural de algodón con flecos en toda la orilla, con líneas y motivos geométricos en relieve del mismo color. Se conforma por dos partes: textil y flecos anudados unidos a él por costura. Los motivos en relieve se logran con mayor cantidad de hilos de trama que abrazan los urdimbre en algunas secciones. Son franjas de motivos intercalas con tejidos más lisos y grupos de líneas. Todo en relieve.
- Regular. Rasgadura en zona posterior, Amarillamiento general asentuado en la zona posterior (mancha café) en un cuarto de la servilleta y el borde. Desprendimiento de flecos en una de las esquinas. Huellas de doblez suciedad general.
- Largo
- 91cm
- 71cm
- Identificadores
- MID
- 102_20160331-172000:T-3-2144
- Folio real
- 10-132360
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui