MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
245 13|aLosdoce Apóstoles del taller novohispano de Juan de Miranda
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/74
852 |aMuseo Nacional de las Intervenciones ex Convento de Churubusco
300 |a62 p.
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCONACULTA|bMuseo Nacional de las Intervenciones|c2011
655 7|aCatálogo de exposición|2mediateca-genero
520 |aLos trece cuadros de gran formato y de elevada calidad artística que integran esta exposición fueron elaborados en los primeros años del siglo XVIII para el Convento Piedad de la Orden de Predicadores, en el taller del pintor Juan de Miranda. En las primeras décadas del siglo XX fueron rescatados de la destrucción que sufrió ese espacio. Existe registro fotográfico del deterioro sufrido por el convento a partir de la década de los años veinte. En los registros fotográficos de Guillermo Kahlo es posible observar el estado en que se encontraban algunas de estas importantes obras del periodo novohispano. El Museo Nacional de las Intervenciones, Exconvento de Churubusco, las presenta como la serie que fueron en su día.El pintor Juan de Miranda estuvo activo en la Nueva España entre fines del siglo XVII y principios siglo XVIII. Hizo una pintura de Sor Juana Inés de la Cruz, al parecer, la primera, a solicitud de la priora del Convento de San Jerónimo en el año de 1713. Poco se conoce de la historia de este maestro novohispano. Afortunadamente la Colección Churubusco cuenta en su acervo con esta serie producida en el Taller del maestro De Miranda bajo el título en esta exposición de Los doce Apóstoles del taller novohispano de Juan de Miranda.Pocos son los museos que en sus acervos custodian series completas pertenecientes a un mismo maestro pintor. La razón es sencilla: las obras contratadas para los altares y claustros se fueron perdiendo poco a poco.El deterioro, el descuido, la depredación o los gustos personales de los priores y párrocos propiciaron que las series fueran desmembradas y que sólo se conservaran algunas muestras de ellas.
650 1 |aMuseos|xExposiciones|xPintura|xReligión|xSantos|zChurubusco
700 1 |aMariano|eauthor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aRaymundo|eauthor|uMuseo Nacional de las Intervenciones, INAH
505 0 |a- Juan de Miranda y su apostolado por Mariano Monterrosa y Prado. - La Nueva España de fines del siglo XVII y principios del XVIII por Raymundo Alva Zavala.
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.