Discutiendo la obra de Luis Vázquez León (1951-2021)
- Título(s)
- Título
- Discutiendo la obra de Luis Vázquez León (1951-2021)
- Colección Etnología y Antropología Social Serie Sumaria
- Resumen
- Si un aspecto caracteriza la obra de Luis Vázquez León [1951-2021] es su persistente carácter crítico, así como un estilo distintivo de escribir y argumentar, cáustico, provocador y decididamente polémico. Quizás a ello se deba la proclividad de Luis Vázquez a la critica disciplinaria que ejerció a lo largo de su obra, notablemente en el ámbito de la propia historiografía antropológica.
- En esta obra, las y los autores, miembros del Seminario de Historia, Filosofía y Sociología de la Antropología Mexicana adscrito a la Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH, discuten la obra del antropólogo Luis Vázquez, uno de los fundadores de ese Seminario en el año de 1990. En su tesis de maestría y de doctorado, además de su obra publicada, se destacan sus logros, sus aportaciones a la antropología mexicana y también se enuncian críticas pertinentes a algunos de sus postulados historiográficos y políticos. De esta manera queremos honrar la memoria de un colega lúcido y polémico a la vez, cuyos amplios conocimientos de la disciplina en México y allende las fronteras serán difíciles de sustituir.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Mechthild Rutsch y Eduardo González. - I: - Recordando a Luis, experiencias subjetivas... por Mechthild Rutsch. - Vázquez León: del maximalismo español al academicismo hispanista por Francisco Javier Guerrero Mendoza. - II: - Entre la etnia y las clases sociales por Carlos García Mora. - Ser indio otra vez: apuntes para una reflexión por Hugo López Aceves. - A 25 años de El Leviatán arqueológico por Rosa Brambila Paz. - El Leviatán arqueológico y esas quimeras de ciencia e historia por Rafael Guevara Fefer. - Luis Vázquez: por la senda del radicalismo en la antropología por Mette Marie Wacher Rodarte. - III: - Luis Vázquez: profundizar dilemas científicos y epistemológicos por Eugenia Macías. - Tiempo y reflexividad: historiografía crítica por Eduardo González. - Resumen.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Nombres
- Luis Vázquez León
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2025
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Edición
- 1
- Personas/ Instituciones
- Mechthilde Irmgard Maria Rutsch Zehmer: Director de proyecto
- Eduardo González: Director de proyecto
- Mechthilde Irmgard Maria Rutsch Zehmer: Escritor de introducción
- Eduardo González: Escritor de introducción
- Secretaría de Cultura: Productor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
- Dirección de Publicaciones: Productor
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 137 p.
- Ilustraciones
- 23 x 17 cm
- Ubicación
- Dirección de Publicaciones
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-2634-54-1
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Discutiendo la obra de Luis Vázquez León (1951-2021)
- Colección Etnología y Antropología Social Serie Sumaria
- Resumen
- Si un aspecto caracteriza la obra de Luis Vázquez León [1951-2021] es su persistente carácter crítico, así como un estilo distintivo de escribir y argumentar, cáustico, provocador y decididamente polémico. Quizás a ello se deba la proclividad de Luis Vázquez a la critica disciplinaria que ejerció a lo largo de su obra, notablemente en el ámbito de la propia historiografía antropológica.
- En esta obra, las y los autores, miembros del Seminario de Historia, Filosofía y Sociología de la Antropología Mexicana adscrito a la Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH, discuten la obra del antropólogo Luis Vázquez, uno de los fundadores de ese Seminario en el año de 1990. En su tesis de maestría y de doctorado, además de su obra publicada, se destacan sus logros, sus aportaciones a la antropología mexicana y también se enuncian críticas pertinentes a algunos de sus postulados historiográficos y políticos. De esta manera queremos honrar la memoria de un colega lúcido y polémico a la vez, cuyos amplios conocimientos de la disciplina en México y allende las fronteras serán difíciles de sustituir.
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Mechthild Rutsch y Eduardo González. - I: - Recordando a Luis, experiencias subjetivas... por Mechthild Rutsch. - Vázquez León: del maximalismo español al academicismo hispanista por Francisco Javier Guerrero Mendoza. - II: - Entre la etnia y las clases sociales por Carlos García Mora. - Ser indio otra vez: apuntes para una reflexión por Hugo López Aceves. - A 25 años de El Leviatán arqueológico por Rosa Brambila Paz. - El Leviatán arqueológico y esas quimeras de ciencia e historia por Rafael Guevara Fefer. - Luis Vázquez: por la senda del radicalismo en la antropología por Mette Marie Wacher Rodarte. - III: - Luis Vázquez: profundizar dilemas científicos y epistemológicos por Eugenia Macías. - Tiempo y reflexividad: historiografía crítica por Eduardo González. - Resumen.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Nombres
- Luis Vázquez León
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2025
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Edición
- 1
- Personas/ Instituciones
- Mechthilde Irmgard Maria Rutsch Zehmer: Director de proyecto
- Eduardo González: Director de proyecto
- Mechthilde Irmgard Maria Rutsch Zehmer: Escritor de introducción
- Eduardo González: Escritor de introducción
- Secretaría de Cultura: Productor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
- Dirección de Publicaciones: Productor
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 137 p.
- Ilustraciones
- 23 x 17 cm
- Ubicación
- Dirección de Publicaciones
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-2634-54-1
- Identificadores
- MID
- 80_20251022-231222:161
- LC
- GN21 V39
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


