Tének


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Tének
    Subtítulo
    Fragmentos de la vida cotidiana
    Colección Divulgación

    Resumen
    El trabajo de José Guadalupe Coronado nos introduce al mundo doméstico Tének, a su vida cotidiana, a su día a día... A la historia presente de una comunidad indígena de San Luis Potosí, cercana al municipio de Aquismón, situado en la Sierra Madre Oriental.
    El libro está integrado por tres partes, una introducción explicativa sobre el paisaje o contexto natural y social donde vive la comunidad visitada por el autor, y las otras dos partes son maneras de presentarnos ese mundo particular de los Tének: fotografías y textos bilingües, en lengua Tének y lengua castellana. Las fotografías son testigos de un presente, instantáneas de la vida cotidiana que pronto se convertirán en registros de un momento particular de la vida material de esa comunidad.

    Tabla de Contenido
    - Prólogo. Por los caminos del copal, las flores y las ofrendas... por Edgar O. Gutiérrez López. - Introducción. La vida cotidiana y las comunidades indígenas por José G. Coronado Hernández. - Sobre los textos. - An atiklabchik / Las personas. - An atáj / La casa. - Ju’taj u tek’dháb an k’apnél / La cocina. - An ko’nelchik / Los animales. - An ts’ojolchik / Las plantas. - An nujnél / El mercado. - An bél / Los caminos. - Paisaje sonoro. - Semblanza.

    Idioma
    Español
    Tének

    Temática
    Tópico
    Tének
    Vida social
    Costumbres
    Folklore
    Antigüedades
    Literatura
    Pueblos indígenas
    Lenguas
    Geográfica
    San Luis Potosí
    Huasteca

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de publicación
    2024
    Editor
    Secretaría de Cultura
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Edición
    1

    Autoría
    José Guadalupe Coronado Hernández

    Personas
    / Instituciones
    Edgar Omar Gutiérrez López: Escritor de introducción
    Secretaría de Cultura: Productor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
    Dirección de Publicaciones: Productor

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    116 p.
    Ilustraciones
    23 x 17 cm

    Ubicación
    Dirección de Publicaciones

    Identificadores
    ISBN
    978-607-5921-23-5

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    80_20250714-172202:149
    LC
    F1221.T45 C67

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

  • Imagen miniatura (JPG) 46.03 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 86.58 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Tének
    Subtítulo
    Fragmentos de la vida cotidiana
    Colección Divulgación

    Resumen
    El trabajo de José Guadalupe Coronado nos introduce al mundo doméstico Tének, a su vida cotidiana, a su día a día... A la historia presente de una comunidad indígena de San Luis Potosí, cercana al municipio de Aquismón, situado en la Sierra Madre Oriental.
    El libro está integrado por tres partes, una introducción explicativa sobre el paisaje o contexto natural y social donde vive la comunidad visitada por el autor, y las otras dos partes son maneras de presentarnos ese mundo particular de los Tének: fotografías y textos bilingües, en lengua Tének y lengua castellana. Las fotografías son testigos de un presente, instantáneas de la vida cotidiana que pronto se convertirán en registros de un momento particular de la vida material de esa comunidad.

    Tabla de Contenido
    - Prólogo. Por los caminos del copal, las flores y las ofrendas... por Edgar O. Gutiérrez López. - Introducción. La vida cotidiana y las comunidades indígenas por José G. Coronado Hernández. - Sobre los textos. - An atiklabchik / Las personas. - An atáj / La casa. - Ju’taj u tek’dháb an k’apnél / La cocina. - An ko’nelchik / Los animales. - An ts’ojolchik / Las plantas. - An nujnél / El mercado. - An bél / Los caminos. - Paisaje sonoro. - Semblanza.

    Idioma
    Español
    Tének

    Temática
    Tópico
    Tének
    Vida social
    Costumbres
    Folklore
    Antigüedades
    Literatura
    Pueblos indígenas
    Lenguas
    Geográfica
    San Luis Potosí
    Huasteca

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de publicación
    2024
    Editor
    Secretaría de Cultura
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Edición
    1

    Autoría
    José Guadalupe Coronado Hernández

    Personas
    / Instituciones
    Edgar Omar Gutiérrez López: Escritor de introducción
    Secretaría de Cultura: Productor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
    Dirección de Publicaciones: Productor

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    116 p.
    Ilustraciones
    23 x 17 cm

    Ubicación
    Dirección de Publicaciones

    Identificadores
    ISBN
    978-607-5921-23-5

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    80_20250714-172202:149
    LC
    F1221.T45 C67

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.