000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2014-04-30 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
700 |
1 |aFrancisco|cPapa |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
300 |
|a146 p. |
773 |
0 |tAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n97 Nueva Época (2014) enero-abril|pAntropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia|htext |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Difusión|eEditor |
700 |
1 |aBenigno|eEditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aHéctor|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aArcelia|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aLucio Ernesto|eauthor|ecreator|uFacultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Tlaxcala |
700 |
1 |aElami|eauthor|ecreator|uFacultad de Filosofía y Letras, UNAM |
700 |
1 |aJosé Iñigo|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aJaime|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM |
700 |
1 |aJesús|eauthor|ecreator|uSubdirección de Fonoteca, INAH |
700 |
1 |aTeófilo|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aIsrael|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aMa. Sara|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aMaría de Jesús|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aCarlos M.|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aMaría Estela|eauthor|ecreator|uBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aFermín Alí|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales, IPN |
700 |
1 |aAlejandro Alí|eauthor|ecreator|uUniversidad Panamericana |
700 |
1 |aErica Itzel|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH |
700 |
1 |aMónica|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico, INAH |
700 |
1 |aZaid|eauthor|ecreator|uCentro INAH Puebla |
700 |
1 |aPablo|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Conservación de Patrimonio Cultural, INAH |
700 |
1 |aBeatriz Lucia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aHéctor|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aArcelia|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
022 |
|a0188-462X |
505 |
0 |a- Haciendas y propiedad agrícola en el México independiente por Lucio Ernesto Maldonado Ojeda. – La idea de ficción y realidad en el Amadís de Gaula y en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España por Elami Ortiz-Hernán Pupareli. – Los mitos sobre la vejez en el cine por José Íñigo Aguilar Medina. – El factor de movilidad comunitaria y el patrimonio arqueológico por Jaime Delgado Rubio. – Un fandango en medio de la travesía hacia la Alta California: los colonos sonorenses-sinaloenses en 1775 por Jesús Jáuregui. – La desagrarización del campo mexicano. Un equívoco de las ciencias sociales por Teófilo Reyes Couturier e Israel Acosta Neri. – Identidad y religiosidad popular entre los campesinos de Tlalmanalco por Ma. Sara Molinari Soriano, José Íñigo Aguilar Medina y Ma. de Jesús Rodríguez Shadow. – La Iglesia en la encrucijada y la estrategia del Papa Francisco por Carlos M. Tur Donatti. – Libros antiguos pr María Estela Muñoz Espinosa, Fermín Ali Cruz Muñoz y Alejandro Ali Cruz Muñoz. – Comparación morfoscópica entre las necropsias de los siglos XIX, XX y XXI en el tejido óseo humano por Erica Itzel Landa Juárez y Mónica Lugo Ramírez. – El cráneo del entierro 342 de la zona arqueológica de Cholula, Puebla. Un caso de interés antropológico por Zaid Lagunas Rodríguez. – Exclusión de los murciélagos guaneros (Tadarida brasiliensis mexicana) con aceite de cedro en los monumentos históricos por Pablo Torres Soria. – Japoneses en México y Segunda Guerra Mundial por Beatriz Lucía Cano Sánchez. – Cada uno para sí y Dios contra todos por Héctor Siever. – Huandacareo, retorno e inversión migrante por Arcelia Rayón M. |
773 |
0 |tAntropología Num. 97 (2014) |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |