000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0374-5317 |
520 |
|aPublicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos. |
310 |
|aAnual |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1903-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
710 |
2 |aMuseo Nacional de México |
700 |
1 |aJoaquín García Icazbalceta|d1825-1894 |
700 |
1 |aJosé Fernando Ramírez|d1804-1871 |
700 |
1 |aBernardino de Sahagún|cFray|d1499-1590 |
700 |
1 |aLorenzo Boturini|d1698-1755 |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
|
300 |
|a680 p. |
773 |
0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia |
773 |
0 |tAnales del Museo Nacional de México. Num. 7 Tomo VII (1903) Primera Época (1877-1903) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n7 Tomo VII (1903) Primera Época (1877-1903)|pAnales del Museo Nacional de México|htext |
700 |
1 |aManuel M.|eauthor|ecreator|uDepartamento de Historia Natural, Sección de Botánica, Museo Nacional de México |
700 |
1 |aManuel|d1843-1906|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Medicina |
700 |
1 |aAleš|d1869-1943|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Fernando|d1804-1871|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aNicolás|d1859-1929|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México |
700 |
1 |aAlberto|d1857-1906|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFrancisco|d1479-1571|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAlfredo|d1841-1906|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México |
700 |
1 |aEduard Georg|d1849-1922|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJesús|d1867-1937|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México |
710 |
2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
505 |
0 |a- Apuntes de la fauna fósil del valle de México por Manuel M. Villada. - Consideraciones generales acerca de la flora fósil del valle de México por Manuel M. Villada. - El hombre prehistórico en el valle de México por Manuel M. Villada. - El Peyote y el Ololiuhqui por Manuel Urbina. - Los amates de Hernández o higueras mexicanas por Manuel Urbina. - Los zapotes de Hernández por Manuel Urbina. - Notas acerca de los "ayotli" de Hernández o calabazas indígenas por Manuel Urbina. - Descripción de un antiguo esqueleto humano anormal, del valle de México por Ales Hrdlicka. - Estudio sobre las partículas nahuas por José Fernando Ramírez. - Los comanches y el dialecto cahuillo de la Baja California. Estudio étnico-filológico por Nicolás León. - Notas sobre los comanches, escritas por José Fernando Ramírez por Nicolás León. - El cahuillo por Nicolás León. - Vocabulario comparativo Castellano, Cahuillo de la Baja California por Nicolás León. - Bibliografía comanche por Nicolás León. - Familias Lingüísticas de México. Ensayo de clasificación por Nicolás León. - Confesionario en lengua zapaluta por Nicolás León. - Confesionario breve comiteco-chañabal por Nicolás León. - Doctrina y confesionario en lengua tzendal por Nicolás León. - Vocabulario en lengua tepehua por Nicolás León. - Vocabulario del dialecto tepehua por Nicolás León. - Vocabulario en lengua cuitlateca por Nicolás León. - Vocabulario del dialecto tepecano por Nicolás León. - Los idiomas indígenas en varios de los pueblos del antiguo obispado de Guadalajara por Alberto Santoscoy. - Diversos errores acerca de las lenguas indígenas del antiguo obispado y del actual arzobispado de Guadalajara por Alberto Santoscoy. - Observaciones acerca de la nómina de las lenguas indígenas que se hablaban en el obispado de Guadalajara por Alberto Santoscoy. - Estudio sobre las partículas nahuas por José Fernando Ramírez. - Estudio sobre las partículas nahuas por José Fernando Ramírez. - Estudio sobre las partículas nahuas por José Fernando Ramírez. - Estudio sobre las partículas nahuas por José Fernando Ramírez. - Historia de la Nueva España (1579) por Francisco de Aguilar. - Anales mexicanos México-Azcapotzalco (1426-1589). Traducción del mexicano al castellano por Faustino Chimalpopoca Galicia. - Señoríos toltecas chichimecas de Texcoco. Traducción del mexicano al castellano por Aquiles Gerste. - La piedra del sol por Alfredo Chavero. - Apuntes de la cronología de Sahagún por José Fernando Ramírez. - Cronología de Boturini por José Fernando Ramírez. - Las excavaciones en el sitio del Templo Mayor de México por Eduardo Seler. - Correcciones y adiciones al anterior artículo por Eduardo Seler. - El cuauhxicalli del Telpochcalli del Templo Mayor de México por Eduardo Seler. - Calendario de Palemke. Los signos de los días por Alfredo Chavero. - Calendario de Palemke. Los signos de las veintenas por Alfredo Chavero. - Carta referente a unas antigüedades del estado de Coahuila por José Fernando Ramírez. - Don Joaquín García Icazbalceta, biografía y bibliografía por Jesús Galindo y Villa. - Boletín del Museo Nacional de México Vol. 1 Núm. 1 Enero de 1903. - Boletín del Museo Nacional de México Vol. 1 Núm. 2 Marzo de 1903. - Boletín del Museo Nacional de México Vol. 1 Núm. 3 Mayo de 1903. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |