000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
520 |
|a<span>El número que les ofrecemos en esta ocasión comprende textos de gran interés, que nos presentan una mirada sobre diversas realidades de México, América Latina y Europa.</span> |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2013-08-30 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aGuillermo Bonfil |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
|
300 |
|a341 p. |
773 |
0 |tCuicuilco. Revista de ciencias antropológicas |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
12|aElfenómeno religioso en México|n57 (2013) Vol. 20 mayo-agosto|pCuicuilco|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia|htext |
700 |
1 |aMaría de la Paloma|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aNatalia|eauthor|ecreator|uUniversidad de Buenos Aires |
700 |
1 |aHaydeé|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Estéticas, UNAM |
700 |
1 |aAlexia|eauthor|ecreator|uCoordinación del Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti Becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
700 |
1 |aJaddiel|eauthor|ecreator|uColegio de México |
700 |
1 |aMaya Lorena|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aRubén|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social /Sureste |
700 |
1 |aFernando|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLuis Arturo|eauthor|ecreator|uBenemérita Universidad Autónoma de Puebla, Colegio de Antropología Social |
700 |
1 |aElio|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aHugo José|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Sociales, UNAM |
700 |
1 |aFelipe R.|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Golfo |
700 |
1 |aLuis Jesús|eauthor|ecreator|uColegio de Antropología Social-Benemérita, Universidad Autónoma de Puebla |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator|uUniversidad de Quintana Roo |
700 |
1 |aMauricio|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH. Colegio de Psicoanálisis Lacaniano |
700 |
1 |aRodrigo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH. Sociedad Mexicana de Historiografía Lingüística |
022 |
|a1405-7778 |
505 |
0 |a- Comentario editorial por María de la Paloma Escalante Gonzalbo. - Mujeres indígenas y desarrollo: las experiencias de tres mujeres guaraníes del noroeste argentino por Natalia Castelnuovo Biraben. - De la gloria prehispánica al socialismo. Las políticas indigenistas del Cardenismo por Haydeé López Hernández. - “No maltratéis a los heterodoxos, que ellos serán los que salvarán la doctrina cuando los ortodoxos claudiquen”. Intelectuales cubanos al servicio de la Revolución por Alexia Massholder. - Familia, campesinado y fotografía en Cuba. Un acercamiento a la historia de la familia Naite por Jaddiel Díaz Frene. - Guillermo Bonfil Batalla. Aportaciones al pensamiento social contemporáneo por Maya Lorena Pérez Ruiz. - Cuando la psiquiatría se reconfigura en la diversidad cultural. Debates en torno al lugar, los destinatarios y la metodología de la práctica etnopsiquiátrica en el hospital Brugmann de Bruselas por Rubén Muñoz Martínez. - Extinción o solución, Segundo lugar del XXXI concurso de Fotografía Antropológica “Miradas sobre la ecología en el entorno urbano en el XXI” por Fernando Castillo Fuentes. - Dossier: El fenómeno religioso en México. Introducción por Luis Arturo Jiménez Medina. - Los ritos de paso y su incidencia en el campo religioso mexicano por Elio Masferrer Kan. - Cuatro rostros de la religiosidad popular urbana por Hugo José Suárez. - Antropólogos y creyentes por Felipe R. Vázquez Palacios. - Cargos en movimiento y prácticas religiosas migrantes en Petlalcingo, Puebla por Luis Jesús Martínez Gómez. - El culto al Señor de las Maravillas, una expresión de la religiosidad popular de tipo urbano en la ciudad de Puebla por Luis Arturo Jiménez Medina. - Expansión de los testigos de Jehová en México y Quintana Roo por Antonio Higuera Bonfil. - La razón de los rebeldes por Mauricio González González. - Las partes del cuerpo humano y las del mundo por Rodrigo Martínez Baracs. |
773 |
0 |tCuicuilco Vol. 20 Num. 57 (2013) Antropología genética |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |