000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2007-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos |
700 |
1 |aBecerra |
700 |
1 |aFernández Christlieb |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/57
|
300 |
|a160 p. |
773 |
0 |tBoletín de Monumentos Históricos |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n11 (2007) (Tercera Época) septiembre-diciembre|pBoletín de Monumentos Históricos|htext |
700 |
1 |aJulieta|eeditor |
700 |
1 |aRoberto|eauthor|ecreator|uInstituto de Ingeniería, UNAM |
700 |
1 |aNatalia|eauthor|ecreator|uInvestigadora independiente |
700 |
1 |aJuan Manuel|eauthor|ecreator|uFacultad de Arquitectura, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla |
700 |
1 |aMónica|eauthor|ecreator|uDirección de Salvamento Arqueológico |
700 |
1 |aYolanda|eauthor|ecreator|uDepartamento de Arte y Ciencias del Territorio, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Extramadura |
700 |
1 |aAlicia|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH |
700 |
1 |aJosé Omar|eauthor|ecreator|uInstituto de Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México |
700 |
1 |aPaola|eauthor|ecreator|uFacultad de Arquitectura, Universidad Nacional Autónoma de México |
700 |
1 |aAlejandrina|eauthor|ecreator|uCentro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas, INBA |
700 |
1 |aJesús|eauthor|ecreator|uUniversidad de León, España |
700 |
1 |aAlma|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional del Virreinato, INAH |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos|eEditor |
505 |
0 |a- Editorial. - Estudio de las bases estructurales para la construcción de los templos conventuales mexicanos del siglo XVI por Natalia García y Roberto Meli. - Acatzingo: metamorfosis de la traza de un poblado histórico por Juan Manuel Márquez Murad. - La acequia de la Merced, siglos XV-XIX por Mónica Lugo Ramírez. - Francisco Becerra: práctica del oficio y cargos asignados por Yolanda Fernández Muñoz. - El Mineral de Real de Catorce. Un paisaje cultural a diversas altitudes por Alicia Cordero Herrera- Algunas reformas urbanas en la ciudad de México a finales del siglo XVIII por José Omar Moncada Maya y Paola González Ordaz. - Veracruz: imagen de un puerto por Alejandrina Escudero. - La plata de Rubio y Salinas y de Álvarez de Rebolledo en la Real Basílica de San Isidoro de León y en Mataluenga-León (España) por Jesús Paniagua Pérez. - El marcaje de la platería novohispana: un estudio de caso por Alma Montero Alarcón. - Federico Fernández Christlieb, Europa y el urbanismo neoclásico en la ciudad de México, Antecedentes y esplendores, México, Plaza y Valdés/IG-UNAM, 2000, 149 pp. por Alejandrina Escudero. |
773 |
0 |tBoletín de Monumentos Históricos Num. 11 (2007) |
022 |
|a0188-4638 |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |