MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a0374-5317
520 |aPublicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.
310 |aAnual
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1877-12-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado
710 2 |aMuseo Nacional de México
700 1 |aTizoc
710 2 |aBiblioteca del Vaticano
700 1 |aChac Mool
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47
300 |a446 p.
773 0 |tAnales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
773 0 |tAnales del Museo Nacional de México. Num. 1 Tomo I (1877) Primera Época (1877-1903)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n1 Tomo I (1877) Primera Época (1877-1903)|pAnales del Museo Nacional de México|htext
700 1 |aGumesindo|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México
700 1 |aJesús|eauthor|ecreator|uDepartamento de Historia Natural, Sección de Zoología, Museo Nacional de México
700 1 |aManuel|d1816-1881|eauthor|ecreator
700 1 |aPh.|eauthor|ecreator
700 1 |aAlfredo|d1841-1906|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de México
700 1 |aMariano|eauthor|ecreator|uDepartamento de Historia Natural, Sección de Paleontología y Geología, Museo Nacional de México
700 1 |aManuel|eauthor|ecreator|uDepartamento de Historia Natural, Sección de Mineralogía, Museo Nacional de México
700 1 |aManuel M.|eauthor|ecreator|uDepartamento de Historia Natural, Sección de Botánica, Museo Nacional de México
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor
505 0 |a- Prólogo a los Anales del Museo por Gumesindo Mendoza. - Reseña histórica del Museo Nacional de México por Jesús Sánchez. - Informe presentado al Ministro de Justicia e Instrucción Pública, el 30 de noviembre de 1887 por Gumesindo Mendoza. - El cuauhxicalli de Tizoc por Manuel Orozco y Berra. - Un ídolo azteca de tipo chino por Gumesindo Mendoza. - Cuestión histórica.- Polémica acerca de la destrucción de los monumentos indígenas por Jesús Sánchez. - Dedicación del Templo Mayor de México por Manuel Orozco y Berra. - Ídolo azteca de tipo japonés por Gumesindo Mendoza. - Un cincel de bronce de los antiguos aztecas por Gumesindo Mendoza. - Ensayo de descifración geroglífica por Manuel Orozco y Berra. - Ensayo de descifración geroglífica. I.- Códice Mendocino por Manuel Orozco y Berra. - Ensayo de descifración geroglífica. II.- Historia del Códice Mendocino por Manuel Orozco y Berra. - Las pirámides de Teotihuacan por Gumesindo Mendoza. - Doctrinas en geroglíficos por Manuel Orozco y Berra. - Complemento al artículo Doctrinas en geroglíficos por Gumesindo Mendoza. - Ligera explicación de las otras figuras de la lámina adjunta sobre geroglíficos por Gumesindo Mendoza. - Discurso acerca de la piedra llamada "Calendario mexicano" por Ph. Valentini. - Ensayo de descifración geroglífica. III.- Preliminares por Manuel Orozco y Berra. - Ensayo de descifración geroglífica. IV.- Los caracteres geroglíficos por Manuel Orozco y Berra. - Ensayo de descifración geroglífica. V.- La numeración por Manuel Orozco y Berra. - Estudio acerca de la estatua llamada Chac-Mool o rey tigre por Jesús Sánchez. - Ensayo de descifración geroglífica. VI.- Cronología por Manuel Orozco y Berra. - Ensayo de descifración geroglífica. VII.- Intercalación – Comparación por Manuel Orozco y Berra. - Ensayo de descifración geroglífica. VIII.- Nuestro sistema por Manuel Orozco y Berra. - Ensayo de descifración geroglífica. IX.- Calendario astronómico por Manuel Orozco y Berra. - Cosmogonía azteca por Gumesindo Mendoza. - Ritual funerario por Gumesindo Mendoza. - La piedra del sol - Segundo estudio por Alfredo Chavero. - El Congreso Internacional de Americanistas en Europa y el cobre entre los aztecas por Jesús Sánchez. - Paleontología.- I. Consideraciones generales sobre la ciencia. Introducción al estudio de la paleontología mexicana por Mariano Bárcena. - Paleontología.- II. Materiales para la formación de una obra de paleontología mexicana por Mariano Bárcena. - Zoología.- Datos para el catálogo de las aves que viven en México y su distribución geográfica por Jesús Sánchez. - Mineralogía.- Exportación de minerales de cobre por M. Tornel y Algara. - Paleontología.- II. Materiales para la formación de una obra de paleontología mexicana por Mariano Bárcena. - Aves de las regiones del círculo ártico en las lagunas del valle de México por Manuel M. Villada. - Paleontología. II. Materiales para la formación de una obra de paleontología mexicana por Mariano Bárcena. - Estudio comparativo entre el sánscrito, el náhuatl, el griego y el latín por Gumesindo Mendoza. - Estudio comparativo entre el sánscrito, el náhuatl, el griego y el latín por Gumesindo Mendoza.
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.