MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
310 |aTrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2006-04-30
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
300 |a225 p.
773 0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n36 (2006) Nueva época Vol. 13 enero-abril|pLa complejidad social en el México antiguo y colonial: estudios y perspectivas. Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología|htext
710 2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor
700 1 |aPatricia|ePublishing director
700 1 |aMoises|eRegistro de colección
700 1 |aPatricia|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aThomas H.|econtributor|uUniversidad de Iowa
700 1 |aLinda Rosa|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM
700 1 |aBlas Román|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Arqueológicos, INAH
700 1 |aOsvaldo José|eauthor|ecreator|uCentro INAH, Hidalgo
700 1 |aSilvia|eauthor|ecreator|uUniversidad de las Américas-Puebla
700 1 |aAlejandro|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aWalburga Maria|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aLuis|eauthor|ecreator|uDepartamento de Estudios Mesoamericanos y Mexicanos, Universidad de Guadalajara
700 1 |aGustavo|eauthor|ecreator|uCoordinación de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de San Luis Potosí
700 1 |aM. James|eauthor|ecreator|uNational Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington D.C.
700 1 |aRonald L.|eauthor|ecreator|uNational Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington D.C.
700 1 |aAlicia Mabel|eauthor|ecreator|uCentro INAH Oaxaca
700 1 |aJorge|eauthor|ecreator|uEl Colegio de Michoacán
700 1 |aFranco|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aJosé Arturo|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco
700 1 |aAlberto|eauthor|ecreator|uInstituto Mora
022 |a0185 1659
505 0 |a- Presentación por Patricia Fournier García y Thomas H. Charlto. - Estados corporativos arcaicos. Organizaciones de excepción en escenarios excluyentes por Linda Rosa Manzanilla Naim. - El Formativo Terminal en el Valle de Zapotitlán, Puebla: una evolución regional por Blas Román Castellón Huerta. - Tula-Mazapa entre Coyotlatelco y Tollan por Osvaldo José Sterpone Canuto. - Estudio preliminar sobre la explotación tolteca en la Sierra de las Navajas por Silvia Domínguez Peláez y Alejandro Pastrana Cruz. - Arqueología de género y patrones de especialización artesanal por Walburga Maria Wiesheu Foster. - Una aproximación arqueológica a la temática del color en el México antiguo por Luis Gómez Gastélum. - Sabiduría, identidad y resistencia: el simbolismo del jaguar entre las tierras altas y baja de la cultura maya por Gustavo Aviña Cerecer. - Complejidad e interacción social en el México Colonial: Identidad, producción, intercambio y consumo de lozas de tradición ibérica, con base en análisis de activación neurótica por M. James Blackman y Ronald L Bishop. - Los santuarios de vírgenes y santos aparecidos en Oaxaca por Alicia Mabel Barabas Reyna. - Prácticas de ciudadanía, prácticas de costumbre por Jorge Uzeta Iturbide. - Un pueblo entre dos patrias. Mito, historia e identidad en Chipilo, Puebla (1912-1942) por Franco Savarino Roggero. - Medicina y homosexualidad: prácticas sociales en tensión por José Arturo Granados Cosme. - Boris Kossoy, Fotografía e historia, Buenos Aires, La marca, colección Biblioteca de la mirada, 2001 por Alberto del Castillo Troncase. - Rosalva Aída Hernández, Sarela Paz y María Teresa Sierra (coords.), El Estado y los indígenas en tiempos del pan: neoindigenismo, legalidad e identidad, México, Cámara de Diputados, CIESAS, Miguel Ángel Porrúa, 2004, 385 p. por José Luis Ramos Ramírez.
773 0 |tLa complejidad social en el México antiguo y colonial: estudios y perspectivas. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 13 Núm. 36 (2006)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.