000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
022 |
|a3061-7391 |
710 |
2 |aCentro INAH Morelos|eeditor |
700 |
1 |aKarina|econtributor |
700 |
1 |aGiselle|econtributor |
700 |
1 |aEmilio Baruch|edesigner |
700 |
1 |aGiselle|eauthor|ecreator |
245 |
10|n1105 Año 22 (2023) diciembre|pEl Tlacuache|htext |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/25
|
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCentro INAH Morelos|c2023-12-01 |
520 |
|aDurante las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo a finales de 2005 y parte de 2006 en el área conocida como Montículo 1 del asentamiento prehispánico de Olintepec, zona arqueológica ubicada en el municipio de Ayala (figura 1, 2 y 3), se realizaron dos hallazgos que nos permiten acercarnos a la forma en que veían el mundo sus antiguos pobladores entre los años 100 a.C. a 150 d.C., y de los que tratará este artículo. |
505 |
0 |a- Un cerro sagrado, un pilar del cielo, un centro del mundo, el templo de Olintepec por Giselle Canto Aguilar. |
500 |
|aLópez Austin, Alfredo y Leonardo López Luján,
2009, Monte sagrado – Templo Mayor, INAH,
IIA-UNAM, México. |
520 |
|aOfrenda encontrada en el interior del basamento del templo. |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
300 |
|a24 p. |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |
540 |
|aUso Educativo y Académico Permitido |
852 |
|aCentro INAH Morelos |
773 |
0 |tEl Tlacuache |
773 |
0 |tEl Tlacuache Núm. 1105 (2023) |