000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
310 |
|aTrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1993-06-30 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aEscuela Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aAntonin Artaud |
700 |
1 |aHayden White |
700 |
1 |aCarlos Marx |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
|
300 |
|a120 p. |
773 |
0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n33-34 (1993) Segunda época Vol. 11 enero-junio|pArte, estética y antropología. Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología|htext |
710 |
2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
700 |
1 |aJuan Antonio|eeditor |
700 |
1 |aRomina|eDesigner |
700 |
1 |aAlicia|eDesigner |
700 |
1 |aVíctor|eContributor |
700 |
1 |aAdriana|eContributor |
700 |
1 |aErnesto|eContributor |
700 |
1 |aMoises|eRegistro de colección |
700 |
1 |aSergio Raúl|eContributor |
700 |
1 |aElizabeth|eContributor |
700 |
1 |aElizabeth|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aBolívar|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFernando|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFrancisco|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRaymundo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCarlo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aIngrid|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJuan Carlos|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMarie-Odile|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaurice|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Romualdo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aArturo Luis|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAna|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPablo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPablo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría Antonieta|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aVíctor|eauthor|ecreator |
022 |
|a0185 1659 |
505 |
0 |a- Presentación por Elizabeth Araiza Hernández. - Ceremonia festiva y drama escénico por Bolívar Echeverría Andrade. - Arte y conocimiento por Fernando López Aguilar. - La estética en la antropología estructuralista por Francisco de la Peña Martínez. - La estética y la imaginación del tiempo: la metáfora del drama en la teoría antropológica por Raymundo Mier Garza. - Comportamiento estético y estética de la danza por Carlo Bonfiglioli Ugolini. - Coreografía y la construcción de un espacio ritual por Ingrid Geist Rosenhagen. - Antonin Artaud: el fin de la presentación por Juan Carlos Segura. - Teatro y antropología: los vasos comunicantes por Elizabeth Araiza Hernández. - Cuerpo y cosmos. Simbolismo del cuerpo y prácticas agrícolas de los mayas selváticos por Marie-Odile Marión. - La estupefacción por la forma. Hayden White y el caso de la metahistoria en el análisis de Marx por José Romualdo Pantoja Reyes y Arturo Luis Alonzo Padilla. - Tlatelolco y Tenochtitlan durante el periodo tepaneca, 1325-1427 por Ana Garduño Ortega. - México aquí y allá. La Revolución Mexicana bajo la mirada de la oligarquía argentina. por Pablo Yankelevlch Rosembaum. - El proyecto sinarquista de la colonización sudcaliforniana por Pablo Serrano Álvarez. - Etnicidad y arqueología. Una reflexión sobre las investigaciones en el Valle del Mezquital por Fernando López Aguilar y María Antonieta Viart Muñoz. - El amor decente por Víctor Cuchí Espada. - En busca de la era positiva por Víctor Cuchí Espada. - La historia y la novela histórica: el goce estético y la crítica ética por José Romualdo Pantoja Reyes. |
773 |
0 |tArte, estética y antropología. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 11 Núm. 33-34 (1993) |