|
000
|
nam 22 uu 4500 |
| 008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
| 310 |
|aTrimestral |
| 260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1991-12-31 |
| 655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
| 852 |
|aEscuela Nacional de Antropología e Historia |
| 710 |
2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia |
| 887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
|
| 300 |
|a88 p. |
| 773 |
0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas |
| 540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
| 245 |
10|n28 (1991) Segunda época Vol. 9 octubre-diciembre|pLíngüística. Cuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología|htext |
| 710 |
2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor |
| 700 |
1 |aJuan Antonio|eeditor |
| 700 |
1 |aMaría del Carmen|eContributor |
| 700 |
1 |aNora|eContributor |
| 700 |
1 |aVíctor|eContributor |
| 700 |
1 |aRomina|eContributor |
| 700 |
1 |aAdriana|eContributor |
| 700 |
1 |aAlicia|eContributor |
| 700 |
1 |aMauricio|eContributor |
| 700 |
1 |aVíctor Manuel|eContributor |
| 700 |
1 |aMoises|eRegistro de colección |
| 700 |
1 |aFemando|eContributor |
| 700 |
1 |aBárbara|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aMaría del Consuelo|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aFrancoise|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aDanielle|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aMercedes|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aRoberto|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aFrancisco|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aSergio Eduardo|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aLuisa|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aPaloma|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator |
| 700 |
1 |aJosé Antonio|eauthor|ecreator |
| 022 |
|a0185 1659 |
| 505 |
0 |a- Presentación por Bárbara Cifuentes García. - Estudio y clasificación de las lenguas indígenas de México en el siglo XIX por Bárbara Cifuentes García, María del Consuelo Ros Romero. - Entre decir y repetir por Francoise Neff Nuixa y Danielle Zaslavsky. - Diversa estrategias discursivas empleadas en el discurso de la expropiación petrolera por Mercedes Montes de Oca Vega. - Cortés y los tlaxcaltecas, la construcción del sujeto en la interacción por Roberto Flores Ortiz. - Sistemas pronominales americanos por Francisco Barriga Puente. - Los verbos psicológicos del español: un primer acercamiento a sus estructuras sintácticas por Sergio Eduardo Bogard Sierra. - Los bisnietos de La Malinche o notas acerca de la mexicanidad por Luisa Paré Ouellet. - El paraíso perdido: ruptura y nuevas continuidades por Paloma Escalante Gonzalbo. - El lombardismo y el movimiento obrero en la década de los treinta por José Luis Tejeda González. - El conflicto sociolingüístico mexicano-castilla: el caso de las comunidades del volcán de La Malinche por José Antonio Flores Farfán. - Euskara biltzarra. Congreso de la lengua vasca porJosé Antonio Flores Farfán. - Socioligüística del nahuatl: un estudio de caso por José Antonio Flores Farfán. |
| 773 |
0 |tLíngüística. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 28 (1991) |