MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2020-04-30
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/57
300 |a152 pp.
773 0 |tBoletín de Monumentos Históricos
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n48 (2020) (Tercera Época) enero-abril|pBoletín de Monumentos Históricos|htext
710 2 |aCoordinación Nacional de Monumentos Históricos|eEditor
700 1 |aAna Eugenia|eeditor|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH
700 1 |aLeopoldo|eeditor|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH
700 1 |aBenigno|uCoordinación Nacional de Difusión
700 1 |aCésar|eCorrector|uCoordinación Nacional de Difusión
700 1 |aJosé Javier|eCorrector|uCoordinación Nacional de Difusión
700 1 |aAna Eugenia|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos
700 1 |aMartha Eugenia|eauthor|ecreator|uCentro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas, INBAL
700 1 |aLuis Antonio|eauthor|ecreator|uTICCIH México
700 1 |aCarmen de los Ángeles|eauthor|ecreator|uCentro INAH Veracruz
700 1 |aAna Azael|eauthor|ecreator|uArchivo General de la Nación, Facultad de Estudios Superiores-Acatlán, UNAM
700 1 |aMaría de Lourdes|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, INAH
700 1 |aLiliana|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH/UNAM
700 1 |aMaría Teresa|eauthor|ecreator|uBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
700 1 |aEvelyn Janeth|eauthor|ecreator|uEditora en Inversiones GALA y autora en Santillana. Coordinadora del Seminario de Procesos de Industrialización en Guatemala
700 1 |aJosé Gustavo|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH
700 1 |aHeber Eduardo|eauthor|ecreator|uSubdirección de Inventarios del Patrimonio Industrial, CNMH, INAH
505 0 |a- Editorial por Ana Eugenia Reyes y Cabañas. - La relevancia de la existencia de los sinsignos en el mobiliario industrial por Martha Eugenia Alfaro Cuevas. - Redes de producción eléctrica al servicio de la industria: el sistema hidroeléctrico de la fábrica textil El Mayorazgo, Puebla (1889-1930) por Luis Antonio Ibáñez González. - Patrimonio industrial de Veracruz en riesgo: dos ejemplos de la participación social en su rescate por Carmen de los Ángeles Priego Medina. - Bajo el cajete del agua. Una mirada histórica a la Planta Hidroeléctrica de Necaxa y la consecución de una empresa pública en la Ciudad de México (1898-1907) por Ana Azael López Muñoz. - La Fábrica Nacional de Vidrio S.A.: narrativa desde el salvamento arqueológico y la investigación documental por María de Lourdes López Camacho y Liliana Márquez Escoto. - Colonia de Obreros Textiles “El Mayorazgo”. Un testimonio de la cultura industrial poblana por María Teresa Ventura Rodríguez. - La estación del ferrocarril de Coatepeque (Quetzaltenango, Guatemala). Cultura material y memorias: una ventana hacia la identidad por Evelyn Janeth Mejía Recinos. - Gabriela Sánchez Reyes, Una casa de curtiduría del siglo XVIII en el barrio de San Pablo. Empresa familiar y espacios productivos en la zona oriente de la Ciudad de México, México, INAH, 2019 por José Gustavo Becerril Montero. - Congreso “De los procesos de industrialización a la resignificación y valoración del patrimonio industrial” por Heber Eduardo Ríos Aranda.
773 0 |tBoletín de Monumentos Históricos Núm. 48 (2020)
022 |a0188-4638

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.