MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
310 |aTrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1983-06-30
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aFrancisco Emilio de los Ríos
710 2 |aCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
710 2 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
710 2 |aConsejo Indio de la indianidad
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
300 |a85 p.
773 0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n11 (1983) Segunda época Vol. 4 abril-junio|pCuicuilco. Revista de la Escuela Nacional de Antropología|htext
700 1 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor
700 1 |aGilberto|eeditor
700 1 |aArturo|eeditor
700 1 |aJosefina|edesigner
700 1 |aPantxika|eCorrector
700 1 |aMoises|eRegistro de colección
700 1 |aCésar|eauthor|ecreator
700 1 |aAmérico|eauthor|ecreator|uDepartamento de Inglés y Antropología de la Universidad de Austin Texas, Texas
700 1 |aBoris|eauthor|ecreator|uEspecialidad de Lingüística, ENAH
700 1 |aElio|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aFlorencia|eauthor|ecreator
700 1 |aMaría Graciela|eauthor|ecreator
700 1 |aEusebio|eauthor|ecreator
700 1 |aMarcos|eauthor|ecreator
700 1 |aHerbert|eauthor|ecreator|uEspecialidad de Etnohistoria, ENAH
700 1 |aHilda|eauthor|ecreator
700 1 |aJosé Antonio|eauthor|ecreator
700 1 |aArturo|eauthor|ecreator
700 1 |aEckart|eauthor|ecreator
700 1 |aHéctor|eauthor|ecreator
700 1 |aAndrés|eauthor|ecreator
700 1 |aGilberto|eauthor|ecreator
700 1 |aFrancisco Emilio|eauthor|ecreator
700 1 |aOlga Silvia|eauthor|ecreator
700 1 |aMauricio|eauthor|ecreator
700 1 |aBárbara|eauthor|ecreator
710 2 |aConsejo Indio de la indianidad|eauthor|ecreator
022 |a0185 1659
505 0 |a- Editorial por César Huerta Ríos Huerta Ríos. - Estados Unidos, México y el machismo por Américo Paredes. - ¿A qué nos referimos con la palabra "palabra"? por Boris Fridman Mintz. - El compadrazgo en Santiago Nanacatlán, Puebla por Elio Masferrer Kan. - Organización del trabajo en la producción azucarera y la salud de los trabajadores implicados en ella por Florencia Peña Saint Martin, María Graciela Freyermuth Enciso y Eusebio Pérez Flores. - De la condición animal a la condición humana por Marcos Winocur. - Transición del feudalismo al capitalismo: el debate actual por Herbert Frey Nymeth. - Presentación de la maestría en historia y etnohistoria por Hilda Iparraguirre Locicero y José Antonio Pérez Islas. - Perspectivas actuales dei indigenismo por Arturo Warman Gryj. - El indigenismo y los indígenas por Eckart Boege Schmidt, Héctor Díaz-Polanco, Andrés Medina Hernández y Gilberto López y Rivas. - Carta abierta de Francisco Emilio de los Ríos por Francisco Emilio de los Ríos. - Respuesta a la carta de Francisco Emilio de los Ríos por Eckart Boege Schmidt, Andrés Medina Hernández, Héctor Díaz-Polanco y Gilberto López y Rivas. - ¿Herejías...? A propósito de las críticas de Luisa Paré y Samuel Villela por Olga Silvia Terán Contreras. - En contra de "El defensor y el defendido" por Mauricio Rosas Kifuri. - Comisión de filosofía e ideología de la indianidad por Consejo Indio de la indianidad. - Burguesía y lengua nacional por Bárbara Cifuentes García.
773 0 |tCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 4 Núm. 11 (1983)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.