000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
022 |
|a3061-7391 |
710 |
2 |aCentro INAH Morelos|eeditor |
700 |
1 |aKarina|econtributor |
700 |
1 |aEmilio Baruch|edesigner |
700 |
1 |aBarbara|eauthor|ecreator |
245 |
10|n1010 Año 20 (2021) diciembre|pEl Tlacuache|htext |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/25
|
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCentro INAH Morelos|c2021-12-31 |
520 |
|aEn el año 2021 se cumplieron 100 años desde que iniciaron los primeros trabajos arqueológicos en la zona arqueológica de Teopanzolco. No podemos dejar pasar esta fecha sin que se haga un recuento de cómo se descubrieron los vestigios prehispánicos de este lugar. Su historia se ha publicado brevemente en varias ocasiones en años pasados y en estas páginas se le retoma y amplia con más información. También, se revelarán algunas de las fotografías que muestran el avance de los trabajos arqueológicos que se han hecho en Teopanzolco. Desgraciadamente, debido a la pandemia no fue posible realizar una exposición fotográfica presencial. |
505 |
0 |a- Aniversario de 100 años de trabajos arqueológicos en Teopanzolco, Morelos por Barbara Konieczna Zawadzka. |
520 |
|aTeopanzolco 1921. Foto SINAFO INAH. Teopanzolco 1921. Proceso de reconstrucción del Gran Basamento. |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
300 |
|a12 p. |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |
540 |
|aUso Educativo y Académico Permitido |
852 |
|aCentro INAH Morelos |
773 |
0 |tEl Tlacuache|a
|
773 |
0 |tEl Tlacuache Núm. 1010 (2021) |
500 |
|aAngulo Villaseñor, Jorge, 1976, “Teopanzolco y Cuauhnáhuac, Morelos”, Los señoríos y estados militaristas. México panorama histórico y cultural, vol. IX, p. 183-186, SEP-INAH, México. |
500 |
|a
Ceballos Novelo Roque.J.,1934, Guía para visitar las principales ruinas arqueológicas del estado de Morelos. Tepoztlán y Teopanzolco, SEP, México. |
500 |
|a
Konieczna Barbara,2005, “Investigaciones en la zona arqueológica de Teopanzolco, Morelos”, Anales de Arqueología, p.222-226, INAH, México. |
500 |
|a
Konieczna Barbara,2006, “Una casa prehispánica de Teopanzolco, Morelos”, Memoria del IV Congreso Interno del Centro INAH Morelos, Colección Científica No. 499, INAH, México. |
500 |
|a
Konieczna Barbara, 2010 “La zona arqueológica de Teopanzolco, un repaso al Morelos prehispánico” Suplemento cultural Tlacuache No. 446, La Jornada de Morelos, México. |
500 |
|a
Konieczna Barbara y López Bravo, Georgia, 2019, “Al interior de la pirámide de Teopanzolco”, Suplemento Cultural Tlacuache No. 863, Sol de Cuernavaca, México. |
500 |
|a
Margain Carlos,1971, “Pre-Columbian Architecture of Central Mexico”, Handbook of Middle American Indians, Volumes 10 and 11, University of Texas Press, p.86 foto 37, USA. |
500 |
|a
Marquina Ignacio, 1951, Arquitectura prehispánica, SEP-INAH, p.222, foto 63, México. |
500 |
|a
Noguera Eduardo y Piña Chan Román, 1956/57, “Estratigrafía de Teopanzolco”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos t.14 (2), SMA, pp.139-156, México. |
500 |
|a
Piña Chan Roman,1956/57, “Excavaciones arqueológicas en el estado de Morelos”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos t.14 (2), SMA, pp.121-124, México. |