000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
022 |
|aEn trámite |
310 |
|aSemestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2020-06-30 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aCoordinación Nacional de Difusión |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
|
300 |
|a227 p. |
773 |
0 |tAntropología. Revista Interdisciplinaria del INAH |
773 |
0 |tAntropología Núm. 8 (2020) Revista Interdisciplinaria del INAH |
245 |
10|aNuevas miradas sobre la Conquista española. Sucesos, significados, efectos y controversias|n8 Año 4 Nueva Época (2020) enero-junio|pAntropología. Revista Interdisciplinaria del INAH|htext |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
710 |
2 |aCoordinación Nacional de Difusión|eeditor |
700 |
1 |aBenigno|eeditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aCésar|econtributor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aJose Javier|econtributor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aEfraín|edesigner|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aReynaldo|econtributor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aBenigno|eauthor|ecreator|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aRebeca|eauthor|ecreator|uFacultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM |
700 |
1 |aPilar|eauthor|ecreator|uPosgrado en Estudios Mesoamericanos, UNAM |
700 |
1 |aDaniel|eauthor|ecreator|uEstudiante de maestría en Historia, CIESAS-Peninsular |
700 |
1 |aPedro|eauthor|ecreator|uLicenciado en Arqueología por la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana |
700 |
1 |aMaría del Mar|eauthor|ecreator|uUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
700 |
1 |aQuetzalcóatl Tonatiuh|eauthor|ecreator|uUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo |
700 |
1 |aArturo|eauthor|ecreator|uInstituto de Ciencias Sociales y Humanidades, BUAP |
700 |
1 |aMaría Olvido|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aLaura|eauthor|ecreator|uInstituto Nacional de Antropología e Historia |
700 |
1 |aJosé Medina|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia |
700 |
1 |aMarcos|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Sociales, UNAM |
700 |
1 |aGuy|eauthor|ecreator|uCentro INAH Veracruz |
700 |
1 |aHéctor Manuel|eauthor|ecreator|uDirección de Lingüística, INAH |
700 |
1 |aSamuel Luis|eauthor|ecreator|uDirección de Etnología y Antropología Social, INAH |
700 |
1 |aGuillermo|eauthor|ecreator|ephotographer |
700 |
1 |aRuth|eauthor|ecreator|uAcademia de Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) |
700 |
1 |aJosé Luis|eauthor|ecreator|uCIESAS Sureste |
505 |
0 |a- Presentación por Benigno Casas de la Torre. - Aceptación, adaptación o resistencia. La idea de la Conquista en escritos indígenas del siglo XVI por Rebeca López Mora. - Aprovisionadoras y soldados: las españolas en la Conquista de México por Pilar Regueiro Suárez. - La “Conquista de México” en streaming: miradas en documentales y series en línea a 500 años por Daniel Martínez González. - Una cacofonía de violencia: estudio iconográfico del Lienzo de Analco por Pedro Rafael Mena. - La representación iconográfica de la muerte en la Relación de Michoacán por María del Mar Muciño Vega y Quetzalcóatl Tonatiuh Uribe Sánchez. - La figura de Hernán Cortés en la litografía francesa de la primera mitad del siglo XIX, algunos casos para la construcción de su imagen como héroe universal por Arturo Aguilar Ochoa. - La tradición de la divina protección. Adarga y escudos emplumados del siglo XVI en México y Europa por María Olvido Moreno Guzmán, Laura Filloy Nadal. - Conquistadores, exploradores y residentes: el descubrimiento trilateral del actual noreste mexicano y sur de Texas en los siglos XVI y XVII por José Medina González Dávila. - Conquista y Colonia en la Nueva España: una mirada sobre elementos heredados a la historia de México por Marcos Cueva Perus. - ¿El relato de la Conquista de México como discurso colonial? por Guy Rozat Dupeyron. - El Pilato totonaco. El guardián de la tradición por Héctor Manuel Enríquez Andrade. - Cómo descubrí Cahuaziziqui por Samuel Villela F.. - La culpa es de los tlaxcaltecas por Guillermo Serrano. - La sabiduría ambiental de América profunda por Ruth Guzik Glantz. - Microhistorias de los zoques bajo el volcán por José Luis Escalona Victoria. |