000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-7794 |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1986-09-30 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
700 |
1 |aPaul |
710 |
2 |aPeriódico La Libertad |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
300 |
|a168 p. |
773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
773 |
0 |tHistorias Num. 14 (1986) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n14 (1986) julio-septiembre|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aClara|econtributor |
700 |
1 |aInés|econtributor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH |
700 |
1 |aSonia|econtributor |
700 |
1 |aElsa|econtributor |
700 |
1 |aSergio|econtributor |
700 |
1 |aJosé Emilio|econtributor |
700 |
1 |aRoberto|econtributor |
700 |
1 |aFrançois|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aE. J.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aDavid A.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé T.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría Teresa|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPaul|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEmma|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMaría Dolores|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEmmanuel|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aGloria|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEnrique|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLuis Alberto|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Mariano|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
505 |
0 |a- Una nueva etapa de la nueva historia: entre lo privado y lo público. Entrevista a Paul Veyne por François Ewald. - El renacimiento de la historia narrativa. Algunos comentarios por E.J. Hobsbawm. - La narrativa y el mundo real: un argumento en favor de la continuidad por David Carr. - Artículos ligeros sobre asuntos trascendentales por José T. Cuellar. - El sector azucarero morelense y la estructura de poder. (Primera mitad del siglo XIX) por María Teresa Huerta. - El ayer recapturado por Paul Theroux. - Miradas que permanecen por Emma Yanes. - Viajeros extranjeros y descripciones de la ciudad de México, 1800-1920 por María Dolores Morales. - El historiador según Ricardo por Emmanuel Le Roy Ladurie. - El lejano sureste por Gloria Pedrero. - Vieja nacionalidad, nuevos desencuentros por Enrique Sandoval. - Un triunfo irreversible por María Dolores Morales. - El movimiento sindical en la encrucijada por Luis Alberto de la Garza. – Crestomanía por José Mariano Leyva. |