000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a1405-7794 |
310 |
|aCuatrimestral |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1990-03-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
700 |
1 |aJohan Huizinga |
700 |
1 |aQuetzalcóatl |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
300 |
|a210 p. |
773 |
0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos |
773 |
0 |tHistorias Num. 23 (1990) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n23 (1990) octubre-marzo|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aCarlos de Jesús|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aMagalí|eeditor |
700 |
1 |aDolores|econtributor |
700 |
1 |aRosa María Patricia|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aDolores|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aIsabel|econtributor |
700 |
1 |aEsteban|econtributor|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aAssa|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPeter|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aChristopher|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aEduardo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aS. Lief|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMario|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aGerardo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aLeticia|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de Puebla |
700 |
1 |aHernán|eauthor|ecreator|uInstituto de Estudios Ecuatorianos |
700 |
1 |aVíctor Hugo|eauthor|ecreator|uCentro de Estudios para la Acción Social, San José, Costa Rica |
700 |
1 |aA. G.|eauthor|ecreator|uCentro de Investigaciones Sociaes, Universidad de Puerto Rico |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJorge|eauthor|ecreator|uCLAEH, Montevideo, Uruguay |
700 |
1 |aRicardo|eauthor|ecreator|uUniversidad Nacional de Rosario, Argentina |
700 |
1 |aIngrid|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aFederico|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRosa E.|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aJulia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
700 |
1 |aBrígida|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aGabriela|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aJosé Mariano|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
505 |
0 |a- ¿Qué es la historia de la cultura popular? por Asa Briggs. – Huizinga, profeta de sangre y rosas por Peter Burke. - Robinson Crusoe por Christopher Hill. - Mecanismos de resistencia en Real del Monte y Pachuca. 1872-1874 por Eduardo Flores Clair. - Comunidad, identidad y organización de la clase obrera mexicana, 1880-1920 por S. Lief Adleson, Mario Camarena y Gerardo Necoechea. - Dos aspectos de la clase obrera textil de Atlixco a fines del porfiriato por Leticia Gamboa Ojeda. - Indios y cholos en la formación de la clase trabajadora ecuatoriana por Hernan Ibarra. - Vida social, condiciones de trabajo y organización sindical. El caso de los zapateros en Costa Rica. 1934-1955 por Victor Hugo Acuña Ortega. - La proletarización del artesanado en Puerto Rico. Cultura obrera y organización sindical por A. G. Quintero Rivera. - Sindicalismo y sistema político en Uruguay. ¿Integración o confrontación? (1875-1905) por Carlos Zubillaga y Jorge Balbis. - Un perfil social de los sindicatos en Argentina (1888-1914) por Ricardo Falcon. - En defensa de lo usado. Historiografía y bibliografía del trabajo en ferrocarriles por Ingrid Ebergenyi. - Monumento y Memoria por Federico Campbell. - El regalo de Quetzalcóatl por Rosa Casanova. - Las representaciones del indio: la destrucción de una imagen-cárcel por Julia Tuñón. - La cercanía de lo lejano: Morelos y Ucrania por Brígida von Mentz. - Mujeres, historias y mitos por Gabriela Cano. – Crestomanía por José Mariano Leyva. |