Historias Num. 38 (1997)
- Título(s)
- Título
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 38 (1997) abril-septiembre
- Tabla de Contenido
- - El historiador, entre la búsqueda de lo universal y la búsqueda de la identidad por Eric Hobsbawm. - Revisar la evidencia: el juez y el historiador por Carlo Ginzburg. - E. P. Thompson por Eric Hobsbawm. - Provincias del México temprano; variaciones en la evolución regional de Hispanoamérica por James Lockhart. - Arquitectura elitista en un conjunto conventual femenino por Nuria Salazar. - Región, territorialidad y nación en México, siglos XVIII y XIX: un ensayo exploratorio por Víctor M. González Esparza. - La sociedad porfiriana. Una lectura de Los parientes ricos, de Rafael Delgado por María Gracia Castillo. - Historia de un entretejido fotográfico: Enrique Díaz y el fotoperiodismo nacional por Rebeca Monroy. - Notas sobre la historiografía andina contemporánea por Luis Miguel Glave. - La bruja cojuela. La ciudad de México en 1842 por Arturo Soberón Mora. – México en Rusia por Rina Ortiz y Antonio Saborit. - La experiencia europea del Nuevo Mundo por Rodrigo Martínez. - El espíritu religioso en la Nueva España por Jorge René González. - Un periodo clave para el zapatismo y la revolución por Salvador Rueda. - Agrarismo y contrarrevolución en Veracruz por Anna Ribera. - Una invitación a la lectura por Verónica Oikión Solano. – Crestomanía por Guillermo Turner.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XVIII
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Eric Hobsbawm
- Carlo Ginzburg
- James Lockhart
- Nuria Salazar
- Víctor M. González Esparza
- María Gracia Castillo
- Rebeca Monroy Nasr (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Luis Miguel Glave (Instituto de Estudios Peruanos)
- Arturo Soberón Mora (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Rina Ortiz
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Jorge René González M.
- Salvador Rueda Smithers (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Anna Ribera Carbó (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Verónica Oikión Solano
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Carlos de Jesús Aguirre Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Mario Acevedo Andrade: Editor; Editor responsable
- Ma. Begoña Pulido Herráez: Editor; Asistente editorial
- Dolores Ávila: Editor; Asistente editorial
- Magalí Muriá Tuñón: Editor; Asistente editorial
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Isabel Quiñónez; Consejo de redacción
- Esteban Sánchez de Tagle Reynoso (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH); Consejo de redacción
- Roberto de la Torre: Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 196 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1006
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 38 (1997) abril-septiembre
- Tabla de Contenido
- - El historiador, entre la búsqueda de lo universal y la búsqueda de la identidad por Eric Hobsbawm. - Revisar la evidencia: el juez y el historiador por Carlo Ginzburg. - E. P. Thompson por Eric Hobsbawm. - Provincias del México temprano; variaciones en la evolución regional de Hispanoamérica por James Lockhart. - Arquitectura elitista en un conjunto conventual femenino por Nuria Salazar. - Región, territorialidad y nación en México, siglos XVIII y XIX: un ensayo exploratorio por Víctor M. González Esparza. - La sociedad porfiriana. Una lectura de Los parientes ricos, de Rafael Delgado por María Gracia Castillo. - Historia de un entretejido fotográfico: Enrique Díaz y el fotoperiodismo nacional por Rebeca Monroy. - Notas sobre la historiografía andina contemporánea por Luis Miguel Glave. - La bruja cojuela. La ciudad de México en 1842 por Arturo Soberón Mora. – México en Rusia por Rina Ortiz y Antonio Saborit. - La experiencia europea del Nuevo Mundo por Rodrigo Martínez. - El espíritu religioso en la Nueva España por Jorge René González. - Un periodo clave para el zapatismo y la revolución por Salvador Rueda. - Agrarismo y contrarrevolución en Veracruz por Anna Ribera. - Una invitación a la lectura por Verónica Oikión Solano. – Crestomanía por Guillermo Turner.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XVIII
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1997-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Eric Hobsbawm
- Carlo Ginzburg
- James Lockhart
- Nuria Salazar
- Víctor M. González Esparza
- María Gracia Castillo
- Rebeca Monroy Nasr (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Luis Miguel Glave (Instituto de Estudios Peruanos)
- Arturo Soberón Mora (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Rina Ortiz
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Rodrigo Martínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Jorge René González M.
- Salvador Rueda Smithers (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Anna Ribera Carbó (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Verónica Oikión Solano
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Carlos de Jesús Aguirre Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Mario Acevedo Andrade: Editor; Editor responsable
- Ma. Begoña Pulido Herráez: Editor; Asistente editorial
- Dolores Ávila: Editor; Asistente editorial
- Magalí Muriá Tuñón: Editor; Asistente editorial
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Isabel Quiñónez; Consejo de redacción
- Esteban Sánchez de Tagle Reynoso (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Guillermo G. Turner Rodríguez (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH); Consejo de redacción
- Roberto de la Torre: Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 196 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1006
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- URL Historias Num. 38 (1997)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui