MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2018-04-30
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
300 |a280 p.
773 0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aDiversas temáticas desde las disciplinas antropológicas|n71 (2018) Vol. 25 enero-abril|pCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas|htext
700 1 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia|eeditor
700 1 |aFrancisco|eeditor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aVíctor|cMtro.|econtributor|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aFrancisco|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aEdith|econtributor
700 1 |aVictoria|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de Madrid
700 1 |aSilfredo|eauthor|ecreator|uUniversidad de Pinar del Río, Cuba
700 1 |aErnesto|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aLourdes|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aSoraya|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aNadia|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aItzkuauhtli Benedicto|eauthor|ecreator|uPostdoctorales en la unam. Instituto de Investigaciones Socilaes, UNAM
700 1 |aGerardo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aAlejandro|eauthor|ecreator
700 1 |aLuis|eauthor|ecreator|uUniversidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo
700 1 |aClaire|eauthor|ecreator|uUniversidad de Tours, Francia
700 1 |aAlberto|eauthor|ecreator
700 1 |aNorma Angélica|eauthor|ecreator
700 1 |aLuis|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia
700 1 |aConstanza|eDesigner
700 1 |aAllan|eTranslator
022 |a2448-8488
505 0 |a- Comentario editorial por Francisco de la Peña Martínez. - Diásporas trans», fronteras corporeizadas y tránsito(s) migratorios en México por Victoria López Fernández. - Legado africano en Bahía Honda. Oralidad y memoria en su identidad cultural por Silfredo Rodríguez Basso. - Los adultos mayores en Monte Albán, Oaxaca, durante el Clásico por Ernesto González Licón, Lourdes Márquez Morfín y Soraya Martins de Alencar. - Los médicos como cronistas del alcoholismo, de la mortalidad y de la criminalidad (1870-1910) por Nadia Menéndez Di Pardo. - Dos modelos de gestión en la historia del río Magdalena, Ciudad de México. El repartimiento colonial y la Junta de Aguas por Itzkuauhtli Benedicto Zamora Sáenz. - La prensa de izquierda en México en la década de 1970: el ¿Qué Hacer? y la fundación de El Martillo por Gerardo Necoechea. - El aniquilamiento de la disidencia armada en el marco de la reforma política en México. El caso de la Liga Comunista 23 de septiembre (1977-1978) por Alejandro Peñaloza Torres. - La revolución constitucionalista en Michoacán y la participación de Luis Sánchez Amaro. - El psicoanálisis, ¿una figura de la Fenomenología del espíritu? por Claire Pagès. - Ficcionalizando la antropología por Alberto Torrentera. - El porvenir de los terrícolas y el futuro de la antropologí por Norma Angélica Bautista Santiago. - Una lectura familiar de El regreso del camarada Ricardo Flores Magón por Luis de la Peña Martínez.
773 0 |tCuicuilco Vol. 25 Num. 71 (2018) Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.