000
|
nm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0187-6074 |
046 |
|k2000-07-01 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2000-12-31|g2000-07-01 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
300 |
|a173 p. |
773 |
0 |tArqueología |
774 |
0 |tArqueología Num. 24 (2000) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n24 (2000) Segunda época|pArqueología|htext |
700 |
1 |aAlba Guadalupe|eeditor |
700 |
1 |aJoaquín|eeditor |
700 |
1 |aZazil|econtributor |
700 |
1 |aCelia|econtributor |
700 |
1 |aAlba Guadalupe|eAuthor|ecreator |
700 |
1 |aJoaquín|eAuthor|ecreator |
700 |
1 |aHans|eAuthor|ecreator|uProyecto Arqueológico Valles de la Sierra Gorda, INAH |
700 |
1 |aMiguel|eauthor|ecreator|uProyecto Arqueológico Valles de la Sierra Gorda, INAH |
700 |
1 |aJorge A.|eauthor|ecreator|uProyecto Arqueológico Valles de la Sierra Gorda, INAH |
700 |
1 |aAlberto|eauthor|ecreator|uProyecto Arqueológico Valles de la Sierra Gorda, INAH |
700 |
1 |aAurora|eauthor|ecreator|uSubdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH |
700 |
1 |aMey|eauthor|ecreator|uProyecto Especial Baja California Sur, INAH |
700 |
1 |aRoberto|eauthor|ecreator|uDirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico, INAH |
700 |
1 |aLuis Alberto|eauthor|ecreator|uDirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico, INAH |
700 |
1 |aBlas Román|eauthor|ecreator|uDirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico, INAH |
700 |
1 |aAlfredo|eauthor|ecreator|uDirección de Investigación y Conservación del Patrimonio Arqueológico, INAH |
700 |
1 |aFernando Getino|eauthor|ecreator|uENAH, INAH |
700 |
1 |aJosé Rodolfo|eauthor|ecreator|uENAH, INAH |
700 |
1 |aEdgar H.|eauthor|ecreator|uEscuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala |
700 |
1 |aAlfredo Román|eauthor|ecreator|uEscuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala |
700 |
1 |aEdgar H.|eauthor|ecreator|uEscuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala |
700 |
1 |aJoseph B.|eauthor|ecreator|uUniversidad de North Carolina, EUA |
700 |
1 |aÓscar H.|eauthor|ecreator|uSubdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH |
700 |
1 |aRicardo|eauthor|ecreator|uSubdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH |
700 |
1 |aJasinto|eauthor|ecreator|uSubdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH |
700 |
1 |aMaría José|eauthor|ecreator|uCentro INAH Quintana Roo |
700 |
1 |aMari Carmen|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM |
700 |
1 |aJ. Carlos|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM |
700 |
1 |aJ. Samuel|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM |
700 |
1 |aArturo|eauthor|ecreator|uCentro INAH Michoacán |
505 |
0 |a- Indice e Invitación por Alba Guadalupe Mastache y Joaquín García-Barcena. - Una punta acanalada en Jalpan de Serra, Querétaro por Hans Martz de la Vega, Miguel Pérez Negrete, Jorge A. Quiroz Moreno y Alberto Herrera Muñoz. - Arqueobotánica de algunas cuevas con pintura rupestre, Sierra de San Francisco. Proyecto Especial B.C.S. por Aurora Montúfar López y Mey Arias Vázquez. - Orientaciones entre los entierros de Tlatilco IV, una aproximación por Roberto García Moll. - El Pueblito: un asentamiento del Preclásico superior en la costa de Quintana Roo por Luis Alberto Martos López. - La cerámica de fondo sellado de Tepexi, Cuthá y Tehuacán, Puebla por Blas Castellón Huerta y Alfredo Dumaine López. - Astros y montañas, elementos rectores para el trazo urbano en Teotihuacan y Tula por Fernando Getino Granados y José Rodolfo Cid Beziez. - El Petrograbado de Monte Sión, Amatitla, Guatemala por Edgar H. Carpio Rezzio y Alfredo Román Morales. - El misterio del Mictlantecuhtli por Joseph B. Mountjoy. - El tecali, un tipo de travertino: petrografía y uso arqueológico por Óscar Hugo Jiménez Salas, Ricardo Sánchez Hernández y Jacinto Robles Camacho. - Una moneda del siglo XVI en un templo posclásico en Xcaret, Quintana Roo por María Jose Con. - Arqueología de la arqueología por Arturo Oliveros Morales.
|
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60
|
852 |
|aCoordinación Nacional de Arqueología |