000
|
nm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a0187-6074 |
046 |
|k2017-09-01 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-09-30|g2017-09-01 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
710 |
2 |aMuseo Comunitario de Tenochtitlán |
700 |
1 |aJorge Ruffier Acosta |
300 |
|a190 p. |
773 |
0 |tArqueología Num. 54 (2017) |
774 |
0 |tArqueología Num. 54 (2017) |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|n54 (2017) Segunda época|pArqueología|htext |
700 |
1 |aÁngel|eeditor |
700 |
1 |aLaura|eeditor |
700 |
1 |aBenigno|econtributor |
700 |
1 |aHéctor|econtributor |
700 |
1 |aCésar|econtributor |
700 |
1 |aLuis Alfonso|eAuthor|ecreator|uCentro INAH Sinaloa/Museo Arqueológico de Mazatlán |
700 |
1 |aCinthya Isabel|eauthor|ecreator|uCentro INAH Sonora |
700 |
1 |aEmmanuel Alejandro|eauthor|ecreator|uCentro INAH Sonora |
700 |
1 |aEduardo|eauthor|ecreator|uCentro INAH Jalisco |
700 |
1 |aAlberto Diez|eauthor|ecreator|uCentro INAH Puebla |
700 |
1 |aJosé de Jesús Alberto|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Arqueológicos, INAH |
700 |
1 |aNelly Zoé|eauthor|ecreator|uZona de Monumentos Arqueológicos de Teotihuacan, INAH |
700 |
1 |aEliseo F.|eauthor|ecreator|uMuseo Nacional de Antropología e Historia, INAH |
700 |
1 |aPaul|eauthor|ecreator|uInstituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM |
700 |
1 |aAlberto Juan|eauthor|ecreator|uCentro INAH Querétaro |
700 |
1 |aElizabeth|eauthor|ecreator|uCentro INAH Querétaro |
700 |
1 |aJ. J. |eauthor|ecreator|uAcademia para Ciencia Futura, A. C |
700 |
1 |aDesiree|eauthor|ecreator|uAcademia para Ciencia Futura, A. C |
700 |
1 |aAlan|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aBeatriz|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana |
700 |
1 |aOrlado J.|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aDenisse|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAntonio|eauthor|ecreator |
520 |
|a
Estimados lectores, en el número 54 de la revista Arqueología presentamos once contribuciones sobre los recientes trabajos de investigación realizados en el oc-cidente, el altiplano central y el sureste de México, los cuales son una muestra de la variedad de enfoques con que nos acercamos a la arqueología mexicana, tanto a escala regional como de sitio.
|
505 |
0 |a- Presentación por Laura Adriana Castañeda Cerecero. -Patrón de asentamientos prehispánicos en la cuenca baja del río Baluarte, Sinaloa por Luis Alfonso Grave Tirado. - Siguiendo el camino del sol. Pensamientos cosmogónicos compartidos entre la costa sinaloense y el valle de Guadiana por Cinthya Isabel Vidal Aldana y Emmanuel Alejandro Gómez Ambriz. - Elementos rituales en el paisaje del valle de Unión de Tula, Jalisco por Eduardo Ladrón de Guevara Ureña. - De la lámina delgada al agente humano: una revisión de la interacción Aztatlán-Chalchihuites por Cinthya Isabel Vidal Aldana. - Arqueología y paisaje sagrado en las comunidades de Atla y Xolotla, en Pahuatlán, Sierra Norte de Puebla por Alberto Diez Barroso Repizo. - Los popoloca: ¿un solo pueblo? por José de Jesús Alberto Cravioto Rubí. - El Museo Comunitario de Tenochtitlán: aciertos y retos por Nelly Zoé Núñez Rendón. - Representaciones zoomorfas en la cerámica Yestla-Naranjo de Guerrero por Eliseo F. Padilla Gutiérrez y Paul Schmidt Schoenberg. - Un minero en la Sierra Gorda: caso de contaminación ocupacional multielemental de metales pesados a finales del periodo Clásico por Alberto Juan Herrera Muñoz, Elizabeth Mejía Pérez Campos. - Resolución acústica en edificaciones en Yucatán y Chiapas por J.J. Hurtak, Desiree Hurtak, Alan Howarth y Beatriz Silva Torres. - Los estudios arqueoastronómicos de El Castillo de Chichén Itzá: nuevas propuestas para su interpretación por Orlando J. Casares Contreras. - El Proyecto Arqueológico Teteles de Ávila Castillo, investigaciones en la Sierra Norte de Puebla por Alberto Diez Barroso Repizo. - Comentarios al informe de Jorge Ruffier Acosta acerca de la cerámica de Cholula por Denisse Gómez Santiago. - Reseña. Walter R.T. Witschey (ed.), Encyclopedia of the Ancient Maya, Nueva York, Rowman and Littlefield, 2016 por Antonio Benavides Castillo. |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/60
|
852 |
|aCoordinación Nacional de Arqueología |