000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
022 |
|a2007-9605 |
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2017-12-31 |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
852 |
|aDirección de Estudios Históricos |
700 |
1 |aLázaro Cárdenas |
700 |
1 |aCuauhtémoc Cárdenas |
700 |
1 |aPedro Valtierra |
700 |
1 |aLucio Cabañas |
700 |
1 |aCarlos Sepúlveda |
700 |
1 |aCarlos Monsiváis |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
300 |
|a174 p. |
773 |
0 |tCon-temporánea |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |
245 |
10|aViolencia y Política|n8 Primera época Vol. 4 (2017) julio-diciembre|pCon-temporánea. Toda la historia en el presente|htext |
710 |
2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor |
700 |
1 |aCarlos|eeditor |
700 |
1 |aClaudia|econtributor |
700 |
1 |aCarlos|econtributor |
700 |
1 |aDolores|econtributor |
700 |
1 |aGabriela|econtributor |
700 |
1 |aMario|econtributor |
700 |
1 |aMónica|econtributor |
700 |
1 |aRosa|econtributor |
700 |
1 |aCarlos|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aAnna|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aSaúl|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCamilo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aCésar|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRubén|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aClaudia|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRaúl Eduardo|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aDavid|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMartha Eva|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMonserrat|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aMario|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRosa|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRebeca|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aClaudia|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aSalvador|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aPedro|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRigoberto|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aLuis|eauthor|ecreator |
700 |
1 |aRocío|eauthor|ecreator |
505 |
0 |a- Presentación por Carlos San Juan Victoria. - Destejiendo a Clío “Cárdenas por Cárdenas” por Cuauhtémoc Cárdenas. - Los claveles de Andalucía deshojados a su paso por Ana Ribera Carbó. - Biografía de un país distinto por Saúl Escobar Toledo. - Verdad de Estado y discursos de la contrainsurgencia por Camilo Vicente Ovalle. - Un acercamiento a la representación cinematográfica de la guerrilla en México. Meridiano 100 y Bajo la metralla por César E. Valdez Chávez. - Las huellas del exterminio. La fotografía de espionaje como instrumento contrainsurgente en la ciudad de México hacia la mitad de la década de 1970 por Rubén Ortiz Rosas. - Voces sin cuerpo: La dimensión subjetiva en la desaparición forzada, el caso Ayotzinapa por Claudia M. Salazar Villava. - La desaparición forzada y lo cambios de la sociedad y el Estado en México por Raúl E. Cabrera Amador. - Del capitão do mato a la Policía Pacificadora. Policía y control social en Río de Janeiro por David Barrios Rodríguez. - Entre la vida política y la academia: entrevista a Saúl Escobar Toledo por Rocío Martínez y Mario Camarena. - Pedro Valtierra: un fotógrafo de la alterada vida cotidiana por Pedro Valtierra y Rebeca Monroy Nasr. - Video 1: “El edén bajo el fusil” por Pedro Reygadas y Salvador Díaz. - Video 2: “Siempre molestando” por Rigoberto Reyes. - Entrevista a Carlos Sepúlveda Luna sobre el Frente Estudiantil Revolucionario (FER) por Luis Axel Olivares Islas. - Las mujeres veracruzanas, actores sociales en la historia contemporánea por Martha Eva Rocha Islas. - Comunidades Eclesiales de Base por Monserrat Cabrera Castillo. - Aventuras de la curiosidad y el asombro por Carlos San Juan Victoria. - El sucedido: El diálogo contra el olvido por Mario Camarena Ocampo. - De la crónica al ícono por Rosa Casanova. - Cien años de Constitución: ¿qué se celebró? por Carlos San Juan Victoria. - Con pecado concebido: un libro “rojo” de principio a fin por Rebeca Monroy Nasr. - Cherán k ́eri memoria viva por Claudia Álvarez Pérez. - El género Monsiváis por Carlos San Juan Victoria. - Noticias. |
|
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |