Hereditas - Num. 17-18 (2012)
- Título(s)
- Título
- 40 Años de la Convención del Patrimonio Mundial
- Hereditas N°. 17-18 Tercera época (2012) noviembre
- Tabla de Contenido
- - Carta del director por Francisco Javier López Morales. - Cultura y desarrollo: un binomio posible y necesario. El papel de la UNESCO en la definición de la agenda global por Beatriz Hernández Narváez. - 40 años de implementación de la Convención para la protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural: credibilidad, progresos y conflictos mirando al futuro por Celia Martínez. - Patrimonio e sustentabilidad: a trajetória do Iphan por Luis Fernando de Almeida. - La Convención del Patrimonio Mundial, perspectiva de cuarenta años por Alfredo Conti. - El patrimonio vivo en México (segunda parte) por Edaly Quiroz. - La protección del Patrimonio Mundial en México por Francisco Vidargas y Ana Tovar. - Montserrat Ramírez: San Miguel de Allende. - Irina Shcelkunova y Julia Sevastjanova: San Petersburgo. - Gonzalo Villa Chávez, introductor de la teoría de la restauración contemporánea en el occidente de México por Ignacio Gómez Arriola. - Biblioteca del Patrimonio Mundial.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Gonzalo Villa Chávez
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012-11-30
- Fecha de creación
- 2012-01-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Patrimonio Mundial: Editor
- Francisco Javier López Morales: Director
- Francisco Vidargas; Subdirector
- Francisco Vidargas; Coordinador editorial
- Ana Cristina Tovar; Redacción
- Magalli Hernández; Coordinación de fotografía
- Juan Carlos Burgoa; Diseño
- Irina Shchelkunova; Fotografía de portada
- Julia Sevastjanova; Fotografía de portada
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 100 p.
- Ubicación
- Dirección de Patrimonio Mundial
- Identificadores
- ISSN
- 2448-6841
- Identificadores
- MID
- 393_20121130-000000:16_847
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- 40 Años de la Convención del Patrimonio Mundial
- Hereditas N°. 17-18 Tercera época (2012) noviembre
- Tabla de Contenido
- - Carta del director por Francisco Javier López Morales. - Cultura y desarrollo: un binomio posible y necesario. El papel de la UNESCO en la definición de la agenda global por Beatriz Hernández Narváez. - 40 años de implementación de la Convención para la protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural: credibilidad, progresos y conflictos mirando al futuro por Celia Martínez. - Patrimonio e sustentabilidad: a trajetória do Iphan por Luis Fernando de Almeida. - La Convención del Patrimonio Mundial, perspectiva de cuarenta años por Alfredo Conti. - El patrimonio vivo en México (segunda parte) por Edaly Quiroz. - La protección del Patrimonio Mundial en México por Francisco Vidargas y Ana Tovar. - Montserrat Ramírez: San Miguel de Allende. - Irina Shcelkunova y Julia Sevastjanova: San Petersburgo. - Gonzalo Villa Chávez, introductor de la teoría de la restauración contemporánea en el occidente de México por Ignacio Gómez Arriola. - Biblioteca del Patrimonio Mundial.
- Idioma
- Español
- Temática
- Nombres
- Gonzalo Villa Chávez
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012-11-30
- Fecha de creación
- 2012-01-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Patrimonio Mundial: Editor
- Francisco Javier López Morales: Director
- Francisco Vidargas; Subdirector
- Francisco Vidargas; Coordinador editorial
- Ana Cristina Tovar; Redacción
- Magalli Hernández; Coordinación de fotografía
- Juan Carlos Burgoa; Diseño
- Irina Shchelkunova; Fotografía de portada
- Julia Sevastjanova; Fotografía de portada
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 100 p.
- Ubicación
- Dirección de Patrimonio Mundial
- Identificadores
- ISSN
- 2448-6841
- Identificadores
- MID
- 393_20121130-000000:16_847
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Hereditas
- Url Hereditas - Num. 17-18 (2012)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui